19 nov. 2025

El Vaticano aclara que a los católicos se les sigue prohibiendo unirse a la masonería

El Vaticano aclaró este miércoles que a los católicos se les sigue prohibiendo unirse a la masonería, según se lee en una nueva respuesta del dicasterio para la Doctrina de la Fe a una de las dudas planteadas por un obispo filipino.

PAPA FRANCISCO 1.jpg

Desde el Vaticano, guiado por el papa Francisco, confirmaron la prohibición que pesa contra la masonería.

La respuesta, del 13 de noviembre de 2023 y publicada hoy, reitera la posición de la Iglesia católica sobre las masonerías a raíz de la pregunta del obispo de Dumanguete en Filipinas, Julito Cortés, “después de haber ilustrado con preocupación la situación de su diócesis, debido al continuo aumento de fieles inscritos a la masonerías”.

El dicasterio de la Doctrina de la Fe reitera en la respuesta, que está firmada por su prefecto, el argentino Víctor Fernández, y que cuenta con la aprobación del papa Francisco, que “la pertenencia activa de un fiel a la masonería está prohibida, debido a la irreconciliabilidad entre la doctrina católica y la masonería”.

En el código de derecho canónico de 1983, promulgado por san Juan Pablo II, por primera vez no se mencionó la excomunión para los masones, lo que causó una serie de especulaciones.

Para silenciar esas voces, el entonces prefecto para la Doctrina de la Fe y futuro papa Benedicto XVI, Joseph Ratzinger , intervino con un comunicado el 26 de noviembre de 1983 aprobado por Karol Wojtyla en el que sostenía que “el juicio negativo de la Iglesia hacia las asociaciones masónicas permanece inalterable”.

Y aunque en el texto no se habla de excomunión se “añade que los fieles inscritos en las logias se encuentran en estado de pecado grave y no pueden acceder a la Sagrada Comunión”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.