17 mar. 2025

El Vaticano aclara que a los católicos se les sigue prohibiendo unirse a la masonería

El Vaticano aclaró este miércoles que a los católicos se les sigue prohibiendo unirse a la masonería, según se lee en una nueva respuesta del dicasterio para la Doctrina de la Fe a una de las dudas planteadas por un obispo filipino.

PAPA FRANCISCO 1.jpg

Desde el Vaticano, guiado por el papa Francisco, confirmaron la prohibición que pesa contra la masonería.

La respuesta, del 13 de noviembre de 2023 y publicada hoy, reitera la posición de la Iglesia católica sobre las masonerías a raíz de la pregunta del obispo de Dumanguete en Filipinas, Julito Cortés, “después de haber ilustrado con preocupación la situación de su diócesis, debido al continuo aumento de fieles inscritos a la masonerías”.

El dicasterio de la Doctrina de la Fe reitera en la respuesta, que está firmada por su prefecto, el argentino Víctor Fernández, y que cuenta con la aprobación del papa Francisco, que “la pertenencia activa de un fiel a la masonería está prohibida, debido a la irreconciliabilidad entre la doctrina católica y la masonería”.

En el código de derecho canónico de 1983, promulgado por san Juan Pablo II, por primera vez no se mencionó la excomunión para los masones, lo que causó una serie de especulaciones.

Para silenciar esas voces, el entonces prefecto para la Doctrina de la Fe y futuro papa Benedicto XVI, Joseph Ratzinger , intervino con un comunicado el 26 de noviembre de 1983 aprobado por Karol Wojtyla en el que sostenía que “el juicio negativo de la Iglesia hacia las asociaciones masónicas permanece inalterable”.

Y aunque en el texto no se habla de excomunión se “añade que los fieles inscritos en las logias se encuentran en estado de pecado grave y no pueden acceder a la Sagrada Comunión”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Al menos 38 palestinos murieron en la Franja de Gaza en la última semana, mientras que 76 cuerpos sin vida fueron recuperados por los equipos de rescate entre toneladas de escombros, según los informes del Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás del 9 al 15 de marzo, ambos incluidos.
Al menos 59 personas murieron en un incendio que arrasó el sábado una discoteca de Macedonia del Norte durante un concierto de hiphop.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió este sábado la visita del representante especial de EEUU para la guerra en Ucrania, Steve Witkoff, a Rusia como “muy productiva” y desmintió largas esperas para hablar con el mandatario ruso, Vladímir Putin.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció que el próximo martes será día cívico para que la gente acuda a las manifestaciones convocadas por las centrales obreras en apoyo a su proyecto de reforma laboral, que está a punto de hundirse en el Senado.
Unos 150 sacerdotes fueron secuestrados en Nigeria en la última década, de los cuales 11 fueron asesinados y cuatro se encuentran con paradero desconocido, según un informe publicado por la Agencia Fides.
Cuatro astronautas despegaron este viernes a bordo de una cápsula de SpaceX rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) para relevar a cuatro compañeros, entre ellos, Suni Williams y Butch Wilmore, que fueron por una semana a ese laboratorio espacial y han demorado cerca de nueve meses debido a las fallas de la nave de Boeing en la que llegaron.