14 jul. 2025

El “Terror de Guarambaré" se resiste a su arresto con machetes en mano

La Policía Nacional detuvo a Kikán, considerado el “Terror de Guarambaré”, quien al momento de su detención tenía dos machetes en mano y cuenta con varios antecedentes, además de una orden de captura reciente por hurto de motocicletas.

machete detenido.png

El joven fue detenido por agentes del Grupo Lince.

Foto: NPY

El hombre de 26 años, identificado como Cristhian María Vargas Torres, conocido como Kikán, quien fue detenido el miércoles por agentes del Grupo Lince en Guarambaré.

La detención se produjo luego de una orden de captura por hechos hurto de motocicletas y haber sido señalado por amenazas de muerte con machete.

El hombre cuenta con varios antecedentes penales y se caracterizaba por andar armado con un machete, intimidando a vecinos y comerciantes, especialmente a padres de familia que temían por la seguridad de sus hijos, incluso al enviarles al colegio.

El comisario Ramón Garcete detalló que los vecinos habían facilitado imágenes de Kikán actuando de manera violenta y apeligrando a los niños del barrio.

También dijo que el hombre tiene varios antecedentes por robo, hurto, amenazas y son hechos reiterativos.

Al momento de su detención, el joven demostró una conducta violenta, agresiva y se tuvo que utilizar la fuerza para lograr su detención, según un video en el que se lo ve amenazar a los agentes con sus machetes.

Más contenido de esta sección
A pesar de una alocución que superó la hora y en la que el presidente de la República, Santiago Peña, dedicó tiempo a críticas hacia la oposición en su informe presidencial, un tema crucial que brilló por su ausencia es la situación de los pueblos indígenas en Paraguay.
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.
Un incendio consumió la humilde vivienda de un hombre y se apela a la solidaridad para poder reconstruirla. Ocurrió en Concepción.
El Ministerio Público informó que hasta el 30 de junio registra nueve casos de feminicidios, con 20 hijos que quedaron huérfanos, además de 31 casos de tentativa de feminicidio y 19.399 víctimas de violencia familiar.