22 jul. 2025

El Supremo de la India frena el estreno de una película sobre una decapitación real

El Tribunal Supremo de la India se negó este miércoles a permitir el estreno de una polémica película basada en la brutal decapitación de un sastre hindú en 2022, en una decisión que prioriza el “derecho a la vida” y a un juicio justo de los acusados sobre la “libertad de expresión” de los cineastas.

Corte-suprema-India.jpg

La Corte Suprema de la India prohíbe estreno de una película basada en una historial real.

Foto: Laicismo ORG

El máximo órgano judicial ordenó a un comité del Gobierno Central que decida “inmediatamente” sobre las peticiones que buscan prohibir la película “Udaipur Files”, cuyo estreno ya fue paralizado la semana pasada por un tribunal inferior por su potencial para “promover la discordia”.

La corte argumentó que, si la película se estrena y daña la reputación de los acusados en el caso de asesinato, estos “no pueden ser compensados”, mientras que los cineastas “pueden ser compensados monetariamente” por el retraso.

Puede leer: Trump reitera apoyo a Bolsonaro y tensa más la relación con Brasil

El caso llegó al Supremo a través de dos peticiones hechas por los productores de la película, que buscaban anular la prohibición, y otra de uno de los acusados del asesinato.

Durante la audiencia, los abogados de los cineastas informaron de que tanto los productores como el hijo del sastre asesinado, Kanhaiya Lal, han estado recibiendo amenazas de muerte, ante lo cual el tribunal ordenó a la policía evaluar la situación y proveer la seguridad necesaria.

También le puede interesar: Desnutrición crece en Gaza mientras hay 6.000 camiones con ayuda que no pueden entrar

El caso se remonta a junio de 2022, cuando Kanhaiya Lal fue decapitado en su sastrería en la ciudad india de Udaipur por dos extremistas que lo acusaban de apoyar comentarios blasfemos contra el profeta Mahoma, un crimen que fue grabado y difundido en redes sociales, conmocionando al país.

El juicio contra los presuntos asesinos aún está en curso en un tribunal especial. El Supremo volverá a tratar el caso de la película el próximo lunes, a la espera de la decisión del comité gubernamental.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Este jueves 15 de mayo arriban las cintas La última cena, Mensaje en una botella, Colorful Stage! la película: Miku no puede cantar y Destino final: Lazos de sangre. Los Buscadores (2017), de los paraguayos Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia, también vuelve a la pantalla grande.
Bad Bunny sumó los días 10 y 11 de junio otros dos conciertos a los seis que ya había programado para Madrid con su Debí tirar más fotos World Tour, con lo que serán 10 los shows que el cantante puertorriqueño ofrecerá en España.
El músico y compositor argentino Charly García, ganador de innumerables premios, entre ellos el Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2009, entregará este jueves su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en un acto íntimo en su domicilio de Buenos Aires.
El coloso estadounidense del ocio y el entretenimiento The Walt Disney anunció este miércoles que ganó USD 5.829 millones en su primer semestre fiscal para 2025, con unos resultados que superaron las expectativas en sus principales segmentos de negocio.
Detrás de Frozen, Encanto o Vaiana se esconde el trabajo de ilustradoras y directoras de arte que suelen quedar ocultas, cuyo talento quiso resaltar Disney en la exposición Whimsy & Wonder, que se exhibe por primera vez en Europa en Las Palmas de Gran Canaria (España).
El actor mexicano Gael García Bernal y la actriz británica Rebecca Hall protagonizarán The End Of It (El final de todo), el largometraje futurista con el que debuta la cineasta española María Martínez Bayona, que empezó a rodarse en abril en localizaciones de las Islas Canarias.