EFE y AFP
WASHINGTON
El presidente estadounidense, Donald Trump, reiteró este martes su apoyo al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, al que calificó de “buen hombre”, e incidió en que el juicio al que está sometido en su país es una “caza de brujas” con la que “nadie está contento”.
“Bolsonaro es un buen hombre. He conocido a muchos primeros ministros, presidentes, reyes y reinas, y sé que soy bastante bueno en esto. Bolsonaro no es un hombre deshonesto. Ama al pueblo brasileño. Luchó con ahínco por el pueblo brasileño”, dijo Trump a la prensa.
Trump ahondó en su relación con el ex mandatario: “Lo conozco. No es amigo mío, es un conocido. Lo conozco como representante de millones de brasileños. Son gente maravillosa. Él ama a su país, luchó con ahínco por esa gente y quieren meterlo en la cárcel. Creo que es una caza de brujas y que es muy lamentable. Nadie está contento con lo que está haciendo Brasil, porque Bolsonaro era un presidente respetado, muy respetado”, añadió.
El mandatario de Estados Unidos amenazó la semana pasada con aranceles del 50% a todos los productos brasileños a partir del 1 de agosto y citó explícitamente el proceso contra Bolsonaro en la carta en la que anunció su decisión.
En su opinión, Bolsonaro es víctima de una “caza de brujas” de una Justicia brasileña que también dicta “órdenes secretas” e “ilegales” contra empresas de internet con base en Estados Unidos que fueron sancionadas en Brasil por violar las leyes del país.
En respuesta, el Gobierno de Brasil expresó que “deplora y rechaza, una vez más, las manifestaciones indebidas” de EEUU sobre el proceso por golpismo que cursa en la Corte Suprema contra Bolsonaro.
La Cancillería brasileña, en una nota oficial, sostuvo que “tales manifestaciones no coinciden con los 200 años de respeto y amistad entre los dos países”, después de que funcionarios de la Embajada estadounidense en Brasil y del Departamento de Estado reiteraran sus críticas al proceso contra el líder brasileño.
FISCALÍA PIDE CONDENA. Este martes, la Fiscalía de Brasil pidió a la Corte Suprema condenar a Bolsonaro por “asociación criminal armada” y “golpe de Estado”.
Al cabo de varias jornadas de interrogatorios, el ente acusador reafirmó la tesis de que Bolsonaro y siete de sus exsubordinados más cercanos trataron de “garantizar la permanencia autoritaria en el poder”, según un documento oficial.
Esto luego de perder las elecciones de 2022 frente al izquierdista Lula da Silva.
“Comprobada la participación de las personas en los hechos, el fiscal general de la República reforzó que sean condenados por (...) organización criminal armada”, “tentativa de abolición del estado democrático”, “golpe de Estado” y otros delitos relacionados con daños a bienes públicos, afirmó la Fiscalía.
Bolsonaro rechazó la petición de la Fiscalía y negó que planee irse de Brasil.
Afirmó durante una entrevista con el portal Poder360 que “nada de eso ocurrió” y que siempre actuó “dentro de las cuatro líneas de la Constitución”.
La Fiscalía le atribuye cinco delitos con una pena que puede alcanzar los 40 años de prisión.
Industriales no quieren escalada y piden negociar
Las principales patronales de la industria brasileña se mostraron este martes favorables a una negociación que impida una escalada del conflicto comercial, después de que el presidente de EEUU amenazará con imponer 50% de aranceles a partir del 1 de agosto.
El presidente de la Confederación Nacional de la Industria (CNI), Ricardo Álvarez Alban, señaló que las patronales sugirieron al Gobierno que solicite postergar por 90 días el inicio de esas sanciones.
En la reunión, el Gobierno fue representado por el vicepresidente y ministro de Industria y Comercio, Geraldo Alckmin, quien dijo que la posición de los empresarios es la misma de su despacho, que desde abril, cuando Trump anunció el inicio de su guerra comercial, intenta negociar.