16 may. 2025

El subsidio a Petropar “está matando al sector privado”, sostiene empresario

Luis Ortega, empresario del rubro de combustibles, afirmó que el subsidio que le otorga el Estado a Petropar para bajar los precios de sus productos “está matando al sector privado”. Afirmó que las ventas en los emblemas privados se redujeron en torno al 50% en marzo.

Manguerazo.jfif

Algunas estaciones de servicios cortaron la venta de combustible desde las 14:00 por dos días.

Foto: Monumental.

El empresario aseguró, en comunicación con Monumental 1080 AM, que a pesar de la diferencia de G. 2.500 con el precio que vende Petropar, en los emblemas privados se está comercializando los combustibles a un precio casi de costo.

“En este momento no tenemos márgenes de ganancia”, afirmó.

Con relación al millonario préstamo por el cual se desea crear el “Fondo de estabilización de combustibles” para que el subsidio llegue a emblemas privados, el empresario aseguró que desde el sector nunca se pidió esa medida.

“Me cansé de decir que nosotros nunca pedimos que se cree el fondo y seguimos en contra. Pero que este fondo solo esté aplicado a Petropar está matando al sector privado. Lo que decimos es que si es que tanto quieren hacer el uso de esto, que sea para todos o que se elimine”, aseguró.

Lea más: Proyecto aprobado tiene “menor daño colateral” y corrige distorsión del mercado, según analistas

Para Luis Ortega, representante del emblema Shell, el sector privado realizó muchos esfuerzos para atajar el aumento en sus precios.

“Hoy ya no estamos con los precios que deberíamos de estar. Con estos precios, la balanza está en el mínimo, incluso para mantenernos. Esta diferencia es lo mínimo que podemos tener”, dijo.

Agregó que “el sector privado cayó más del 50% en sus ventas al mes de marzo. Si en un mes cae tu facturación de este modo, no hay empresa que te pueda sostener. Hoy no hay margen en el sector privado y tampoco hay ventas. El precio actual está casi a un precio de costo”, reiteró.

Relacionado: ¿En qué consistirá la nueva ley de subsidio al combustible?

Actualmente, el Estado subsidia hasta un 30% del precio del diésel común y la nafta 93, a través de Petropar, lo que genera una diferencia de menos G. 2.500 por litro a diferencia de los emblemas privados.

La Cámara de Diputados analizará el próximo lunes un proyecto de ley que establece un endeudamiento de USD 100 millones para que el subsidio llegue a los emblemas privados y se elimine la ley que subsidia solo a Petróleos Paraguayos SA (Petropar). El texto fue derivado al Senado.

Más contenido de esta sección
El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.
Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de San Lorenzo informaron este viernes sobre la retención de un ómnibus Mercedes Benz de la Línea 2, el cual había sido filmado circulando a contramano.
Los vecinos reportaron un macabro hallazgo al costado de una avenida en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.