21 ago. 2025

El sector energético está sin estrategia clara a largo plazo

Horizonte Positivo señala que el sector energético enfrenta una demanda creciente sin una estrategia clara a largo plazo.

“En 2024, el consumo de electricidad aumentó un 18,4%, muy por encima del crecimiento anual promedio del 6%. Un factor clave en este incremento es la criptominería”, detalla el análisis.

Lamenta que, a pesar del enorme potencial hidroeléctrico del país, solo el 20% de la energía generada se destine al mercado local, evidenciando la falta de diversificación en la matriz energética.

“Si no se implementan medidas urgentes, Paraguay podría enfrentar un déficit energético para 2029, poniendo en riesgo la estabilidad del sistema y el desarrollo industrial. Es crucial atraer inversiones en infraestructura, optimizar la eficiencia en la distribución y diversificar las fuentes de generación para garantizar un suministro sostenible. Sin una planificación estratégica, el país corre el riesgo de desperdiciar su ventaja energética y comprometer su crecimiento económico”, alerta la organización.

Más contenido de esta sección
Un estudio técnico afirma que Paraguay puede posicionarse como un actor importante en la producción de hidrógeno verde mediante la hidroeléctrica Itaipú. En ese sentido, ya se encuentran preparando una unidad piloto.
El economista Manuel Ferreira explicó algunos aspectos del crecimiento económico que tanto destacan las autoridades económicas, pero que en la realidad no se percibe. Al contrario, se observa un aumento de los precios, sobre todo de los alimentos.
La línea aérea anuncia su segunda ruta internacional desde Asunción, esta vez hacia Río de Janeiro, Brasil, consolidando un modelo de viajes a bajo costo para trasladarse desde o hacia Paraguay. La ruta tendrá una frecuencia de tres viajes semanales para una proyección de más de 46.000 pasajeros en el primer año de operación.
De acuerdo con un informe del Centro de Estudios Económicos (CEE) de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), conviene continuar la alianza con Taiwán.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) lanzó el nuevo Indicador de Expectativas Empresariales para conocer la proyección y percepción del sector privado.
Ante la alta demanda hotelera en Itapúa, se habilitan espacios de acampe como opción más económica y al aire libre para los aficionados al automovilismo y al turismo de aventura.