25 ago. 2025

El sector energético está sin estrategia clara a largo plazo

Horizonte Positivo señala que el sector energético enfrenta una demanda creciente sin una estrategia clara a largo plazo.

“En 2024, el consumo de electricidad aumentó un 18,4%, muy por encima del crecimiento anual promedio del 6%. Un factor clave en este incremento es la criptominería”, detalla el análisis.

Lamenta que, a pesar del enorme potencial hidroeléctrico del país, solo el 20% de la energía generada se destine al mercado local, evidenciando la falta de diversificación en la matriz energética.

“Si no se implementan medidas urgentes, Paraguay podría enfrentar un déficit energético para 2029, poniendo en riesgo la estabilidad del sistema y el desarrollo industrial. Es crucial atraer inversiones en infraestructura, optimizar la eficiencia en la distribución y diversificar las fuentes de generación para garantizar un suministro sostenible. Sin una planificación estratégica, el país corre el riesgo de desperdiciar su ventaja energética y comprometer su crecimiento económico”, alerta la organización.

Más contenido de esta sección
El economista Hugo Royg, ex titular de la previsional, señaló que los fondos de jubilaciones y pensiones del IPS deben diversificarse para garantizar seguridad y lograr el objetivo de generar rentabilidad.
Según datos oficiales, desde el 2004 fueron declaradas en quiebra 14 cooperativas. Solo el año pasado se cancelaron de manera administrativa 22 y la mayoría fue por problemas de financiamiento.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentará hoy ante el Congreso el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026. Afirman que está elaborado con base en tope fiscal.