19 ago. 2025

El Salazar apagará 40 velas de vida cultural entre España y Paraguay

El Centro Cultural de España Juan de Salazar celebra la próxima semana sus cuatro décadas como referente de la cultura en Paraguay, con el estreno de una obra de teatro expresamente creada para este aniversario, un acto que pone el broche a un 2016 plagado de actividades con motivo de ese cumpleaños.

Salazar-apagara-.jpg

El Salazar apagará 40 velas de vida cultural entre España y Paraguay. Foto: www.eldiario.es.

EFE


Será el martes cuando se apaguen las 40 velas con el estreno de La razón del caos, encargada para la ocasión al reputado dramaturgo paraguayo Wal Mayans, que ha fusionado el baile, la música y la historia de Paraguay en una obra que se representará en el exterior y en el interior del edificio del Salazar, en el centro de Asunción.

También ese día, según anunciaron hoy los responsables del Salazar, se inaugurará Soy Volumen, una instalación en torno al material de archivo del Centro, donde desde su fundación han colaborado grandes nombres de la cultura, como el escritor paraguayo Augusto Roa Bastos y la intelectual y artista española Josefina Plá.

La celebración se enmarca dentro de “Salazar 40", un programa de eventos culturales que se desarrollan durante todo este 2016 y que tienen como meta tomar un nuevo impulso a través del pasado del Centro, brazo cultural de la Agencia Española de Cooperación Internacional y al Desarrollo (AECID).

“Se parte de la idea de hacer visibles los 40 años de historia del Salazar con un año lleno de diferentes actividades”, dijo a Efe Paolo Herrera, coordinador de comunicación del Centro.

Desde esta perspectiva, en febrero se presentó el documental Salazar 40, 12 capítulos sobre diferentes episodios de su historia como promotor de la cultura española y paraguaya desde su edificio asunceno.

Herrera explicó que además del documental, dirigido por Juanma López Moreira, se ha empezado a trabajar en una publicación editorial de la historia del Centro Cultural.

Paralelamente, en mayo se realizará una muestra homenaje a los artistas y personas que han contribuido a configurar el poderío cultural del Salazar en estos 40 años.

Además, entre julio y agosto el coreógrafo Sharon Fridman realizará una residencia con el Ballet Nacional en el montaje de su obra Caída libre, que tendrá como resultado la representación de la obra en dos funciones.

El bailarín realizará también una performance con parte de su elenco presentando la obra ¿Hasta dónde?, con dos funciones a finales de julio.

El Salazar tampoco podía estar ajeno al Año Cervantino, en conmemoración a los 400 años del fallecimiento de Miguel de Cervantes, efemérides para la que reunirá a escritores y promotores literarios paraguayos.

Antes de eso, en abril se pondrá en marcha el Festival Música Okápe Internacional, dedicado a apoyar a los músicos y bandas locales, y que en esta edición tendrá como invitados a artistas de Argentina, Bolivia y Uruguay.

Esta explosión musical será a partir del martes, el día del cumpleaños del Salazar, que lucirá fachada renovada y convocará a protagonistas de la cultura y a autoridades, entre ellas la ministra de Cultura paraguaya, Mabel Causarano, y el embajador de España en Paraguay, Diego Bermejo de Terreros.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.