19 may. 2025

El retrato hiperrealista de Jesucristo que sorprendió en Twitter

Un retrato hiperrealista de Jesucristo fue creado con inteligencia artificial y publicado en Twitter. La imagen sorprendió a los internautas, ya que el retrato no coincide con la descripción que se le atribuye a Jesús.

Jesuscristo.png

El retrato hiperralista de Jesús creada por el artista holandés Bas Uterwijk.

Foto: @ArturoMeggido

El retrato hiperrealista de Jesucristo fue creado por artista holandés Bas Uterwijk, quien crea las obras con inteligencia artificial instantáneas. Anteriormente, ya había trabajado en otras figuras de la historia, como Napoleón, Van Gogh o la Estatua de la Libertad.

La imagen publicada en Twitter la semana pasada fue compartida por una cuenta que escribió: “El Vaticano siempre ha mostrado a Jesús rubio y de ojos azules..., pero el artista holandés Bas Uterwijk nos presenta esta imagen hecha con una técnica hiperrealista, en la cual muestra cómo pudo haber sido la apariencia de Jesús”.

Rápidamente la imagen fue viralizada, además muchos usuarios compararon el resultado del trabajo de Uterwijk con el músico flamengo Diego El Cigala, convirtiéndolo en tendencia en la red social.

Nota relacionada: Escultura hiperrealista muestra la soledad de los adultos mayores

Para la creación del retrato, el holandés utilizó la aplicación Artbreeder, que es gratuita y accesible desde su página web, y se basa en GAN (red de confrontación generativa) para generar una nueva instantánea que parece genuina al ojo humano.

Mediante esta técnica, Uterwijk dio vida a la famosa Estatua de la Libertad, al David de Miguel Ángel y a personalidades como Van Gogh o Napoleón. El autor también trabajó en videojuegos y gráficos, donde toma las imágenes creadas y luego completa los espacios en blanco con características del personaje como el peinado, la ropa o el color de ojos.

“Intento guiar al software hasta un resultado creíble. Pienso en mi trabajo más como interpretaciones artísticas que como imágenes científicamente o históricamente precisas”, expresó el holandés.

También puede leer: Una androide hiperrealista será la presentadora de un programa en Japón

Uterwijk comentó que el tiempo que tarda en crear cada una de ellas varía, en función de la documentación histórica y los recursos disponibles acerca del personaje, y va desde un par de días o meses, hasta el trabajo de un año completo, informó el medio ABC.es.

“Van Gogh es uno de mis favoritos, ya que fue un trabajo duro, me llevó alrededor de un año crearlo”, afirmó el artista.

Actualmente, está trabajando en un retrato de Anna Frank. “Hay varias fotografías conocidas de ella y puedo hacer su retrato mayor, a una edad que nunca alcanzó", refirió.

Más contenido de esta sección
El grupo musical Bronco regresa una vez más a Paraguay, celebrando sus más de 45 años de carrera, con su tour Dejando huella. Realizará dos presentaciones en junio, una en Asunción y otra en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Federación de Músicos de Estados Unidos defendió este viernes a Taylor Swift y Bruce Springsteen, objeto de insultos por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La banda estadounidense de punk rock Green Day confirmó oficialmente su presencia por primera vez en Paraguay, en el marco de su gira The Saviors Tour, que ya arrancó en Europa, Asia y Norteamérica.
Hadi Matar, el autor del ataque que casi le cuesta la vida al escritor Salman Rushdie en 2022, fue condenado este viernes a 25 años de cárcel por intento de asesinato, la máxima pena a la que se exponía.
La obra de teatro y danza El cuervo promete una fusión de cruces de lenguajes de lo teatral junto a lo visual, corporal y musical, en el Teatro de las Américas, hoy viernes 16 y mañana sábado 17 de mayo.
El reconocido guitarrista brasileño Yamandu Costa compartió una polca que compuso en homenaje a Agustín Pío Barrios, Mangoré, en el marco de los 140 años de su nacimiento.