19 oct. 2025

El rescate de una rata atrapada en la alcantarilla sacude las redes sociales

Un video que documenta el rescate de una rata obesa, atrapada en una alcantarilla de la ciudad alemana de Bensheim, Alemania, se apoderó de las redes sociales esta semana. La situación recibió el aplauso de innumerables internautas.

musulman.jpg

El rescate requirió del trabajo de al menos ocho bomberos.

Foto: YouTube

Para muchas personas las ratas resultan repulsivas, pero para la unidad de rescate animal de Benshein, la vida de ellas forma parte del ecosistema. Es así que se montó un operativo especial para rescatar a un roedor que por su voluptuosidad quedó atrapado en una alcantarilla.

Rescate de rata Bomberos Alemania

“Tenía mucha grasa invernal y no podía avanzar ni retroceder”, dijo a los medios un portavoz del servicio local de rescate de animales.

El operativo se realizó el pasado domingo y requirió del uso de herramientas especiales. Contó con la participación de al menos ocho bomberos, informó abc.es

El video del operativo se apoderó de las redes sociales y derivó en el aplauso de los usuarios de diferentes plataformas. En YouTube, la grabación cuenta con más de 1,2 millones de visitas.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.