14 ago. 2025

El rescate de una rata atrapada en la alcantarilla sacude las redes sociales

Un video que documenta el rescate de una rata obesa, atrapada en una alcantarilla de la ciudad alemana de Bensheim, Alemania, se apoderó de las redes sociales esta semana. La situación recibió el aplauso de innumerables internautas.

musulman.jpg

El rescate requirió del trabajo de al menos ocho bomberos.

Foto: YouTube

Para muchas personas las ratas resultan repulsivas, pero para la unidad de rescate animal de Benshein, la vida de ellas forma parte del ecosistema. Es así que se montó un operativo especial para rescatar a un roedor que por su voluptuosidad quedó atrapado en una alcantarilla.

Rescate de rata Bomberos Alemania

“Tenía mucha grasa invernal y no podía avanzar ni retroceder”, dijo a los medios un portavoz del servicio local de rescate de animales.

El operativo se realizó el pasado domingo y requirió del uso de herramientas especiales. Contó con la participación de al menos ocho bomberos, informó abc.es

El video del operativo se apoderó de las redes sociales y derivó en el aplauso de los usuarios de diferentes plataformas. En YouTube, la grabación cuenta con más de 1,2 millones de visitas.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.