09 ago. 2025

El punto asunceno donde las victorias se disputan sobre la mesa

Liga de Aventureros es una propuesta en Asunción que ofrece diferentes tipos de juegos de mesa con los que busca motivar la utilización del factor inteligencia, planificación e involucramiento grupal. El lugar también propone una amplia propuesta gastronómica.

Por Jacqueline Torres

El Board Game Café/bar, Liga de Aventureros Paraguay es un nuevo local en Asunción que arrancó como comunidad en la red social Facebook hace cuatro años.

Actualmente, los propulsores ofrecen en el lugar juegos de mesa, de estrategia y de rol. En un principio, se reunían en diversos puntos del microcentro de Asunción y, con el correr del tiempo, se fueron sumando más aficionados, razón por la que decidieron habilitar un local propio.

En el sitio hay a disposición un centenar de juegos que estimulan la competencia y la aplicación de tácticas para salir victoriosos en las diversas partidas; mientras esto se desarrolla, también puede degustarse una amplía propuesta gastronómica.

Embed


TIPOS DE JUEGOS

Manuel Romero, uno de los dueños del local, explicó que existen tres tipos de juegos: de mesa, de rol y de estrategia.

Juegos de mesa: Dependiendo del tipo, tienen reglas complejas que vienen con guías que pueden llegar a tener 20 páginas e incluso más. Generalmente, cuentan con componentes que van en la mesa, son muy vistosos y coloridos.

Juegos de rol: Generalmente contiene historias interpretativas que se van creando con la imaginación colectiva del grupo. En la mesa debe existir un narrador que se encarga de contar lo que está aconteciendo durante el juego.

Juegos de guerra o estrategia: En este tipo de juegos toma valor la habilidad táctica, la planificación y el despliegue, que impulsan al jugador a llevar las reglas a su límite más complejo. Se utilizan estrategias militares que simulan una batalla.

Embed


Romero manifestó que, en su mayoría, los juegos con los que cuentan son europeos y de Estados Unidos. “Son poco convencionales en Paraguay. Los más populares son Coup, Avalon, Pandemic, Ticket to ride. También tenemos otros más conocidos, como el ajedrez, Warhammer y juegos de rol como Calabozos y Dragones; esos son los más conocidos, pero también vamos ofreciendo nuevas propuestas”, declaró.

GAME MASTERS

En el lugar se cuenta con la presencia de game masters (maestros de juego), que son personas encargadas de enseñar las instrucciones.

“Esta persona se encarga de explicar, de principio a fin, de qué se trata el juego, de responder a las dudas que se tengan, de asesorar en las estrategias y debe conocer al menos el 80% de las reglas para poder transmitirlas a los participantes”, sostuvo.

Embed


IDIOMA

Agregó que la mayoría de los juegos están en inglés y que esto resultó un problema en los comienzos, ya que no muchos hablan esta lengua.

Sin embargo, el emprendedor encontró una solución al problema del idioma: “La única manera que encontré de subsanar es ofrecer a esas personas juegos que no utilizaban ningún tipo de texto o encontrar juegos que estén en español, también están los game masters, que se encargan de trasmitir las reglas y entonces ya no hace falta leerlas en el otro idioma”, añadió.

Embed


COSTO

Las personas que van al lugar y deseen hacer uso de algunas de las propuestas deben abonar la suma de G. 10.000 por el acceso al juego, que ya incluye el asesoramiento del game master.


Aquellos que deseen llevar algún juego y enseñarlo a utilizar pueden hacerlo, y esto no implica ningún costo.

CAFÉ

El lugar también funciona como un bar/café en el que se puede disfrutar de una amplia carta gastronómica, así como de cervezas inglesas y artesanales.

El negocio, ubicado en Nuestra Señora de la Asunción y Piribebuy, se encuentra disponible los viernes de 18.00 a 00.00, los sábados de 16.00 a 00.00 y los domingos de 16.00 a 22.00.

Embed


Más contenido de esta sección
Claudia Martínez en estado de gracia.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
Sebastián Marset, señalado por el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, quiso repetir en Colombia el modelo que usó en Paraguay para el presunto lavado de dinero, con una fachada de empresario de espectáculos.
El 12 de febrero de 2020, el periodista brasileño Lourenço “Léo” Veras fue asesinado por sicarios en la ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero, en la frontera con Brasil. Forbidden Stories y sus socios del consorcio internacional Alianza Paraguay tuvieron acceso a documentos relacionados con casos judiciales clave que revelan cómo la Fiscalía paraguaya no investigó adecuadamente al cabecilla de la organización de narcotráfico sospechosa del asesinato, pese a los reiterados pedidos de colaboración por parte de sus homólogos brasileños.
Eulalio Lalo Gomes Batista, diputado y empresario paraguayo, falleció en 2024 durante un operativo policial en su domicilio. Documentos internos obtenidos por Forbidden Stories y sus socios revelan que las autoridades habían sido alertadas sobre sus presuntos vínculos con el narcotráfico, incluyendo transferencias directas de dinero desde y hacia empresas ligadas a capos de la droga, desde al menos el 2017, varios años antes de que se abriera una investigación formal.