30 ago. 2025

El PSOE y Ciudadanos firman un pacto de gobierno en España

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, firmaron este miércoles un acuerdo “para un gobierno reformista y de progreso” en España, por el que el nuevo partido liberal se compromete a apoyar la investidura del candidato socialista como presidente del Ejecutivo.

El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez. EFE

El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez. EFE

EFE

La firma del documento, que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados, contó con la presencia de los equipos negociadores de ambos partidos políticos.

Y recoge el programa del que sería el nuevo Ejecutivo y que incluye una reforma de la Constitución, una reforma fiscal y laboral, la defensa de la unidad de España y un rechazo frontal a un eventual referéndum de independencia en Cataluña (noreste).

El acuerdo, sin embargo, no garantiza la elección de Sánchez como jefe del Ejecutivo, puesto que necesita el apoyo o, al menos la abstención, de los diputados de otras formaciones, ya que los 90 del PSOE y los 40 de Ciudadanos no son suficientes para conseguir una mayoría entre los 350 legisladores del Congreso.

El documento sellado entre Sánchez y Rivera incluye un amplio conjunto de medidas en materia social, económica, de regeneración democrática y de lucha contra la corrupción, además del apoyo a la elección del líder socialista como presidente del Gobierno.

Tras la firma, el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó que el pacto con los liberales busca “el bien común”.

A su turno, el líder de Ciudadanos no descartó entrar en un gobierno presidido por Sánchez y pidió al gubernamental Partido Popular un “esfuerzo de valentía y generosidad” para apoyar el acuerdo.

Ciudadanos, de ideología liberal y que se ganó en las elecciones de diciembre a muchos votantes del Partido Popular, es uno de los nuevos partidos surgidos en España durante la crisis económica y que han roto con el bipartidismo que persiste desde hace más de 30 años.

El debate de investidura se producirá el próximo 1 de marzo para proceder a la votación al día siguiente, cuando se conocerá si Sánchez será designado por el Congreso o tendrá que ir a una segunda votación el 5 de marzo.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.