24 jul. 2025

El prófugo argentino Pérez Corradi cuenta con varios rostros

Desde el 2012 Ibar Esteban Pérez Corradi pasó a la clandestinidad y su cara ha tenido varios cambios, según publican medios argentinos. Interpol Paraguay confirmó a ÚH que el hombre se encubre teniendo más de un rostro.

rostros.JPG

Los posibles rostros con los que contaría Pérez Corradi. Foto: perfil.com.

La Superintendencia Científica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires utilizó un software específico diseñado para la búsqueda de personas prófugas y así determinó 13 posibles rostros utilizados por Pérez Corradi, buscado por tráfico de efedrina y prófugo de la Justicia argentina desde hace varios años.

El hombre sería el ideólogo del triple homicidio de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, por lo que cuenta con orden de captura internacional.

El portal argentino perfil.com publicó en enero de este año las posibles 13 caras de Pérez Corradi, que están hechas con base en fotografías reales entregadas a la Policía Científica Bonaerense por los investigadores judiciales e intentan ayudar a la identificación del prófugo, quien podría camuflar su imagen con distintas apariencias.

No se descarta que Pérez Corradi conserve su fisonomía real, pero los identikits son un elemento más que suma la Justicia en la búsqueda, informaron las autoridades.

Por otra parte, el sitio digital lanacion.com.ar manifiesta que uno de los funcionarios de la justicia federal argentina que busca al prófugo Pérez Corradi afirma que el hombre se instaló en Paraguay y se habría dedicado a producir drogas sintéticas que le vendería al Primer Comando Capital (PCC), una banda brasileña que domina las favelas de São Paulo.

Embed

Las primeras tres imágenes, que se diferencian por el peinado o el largo del cabello, son las difundidas por el Ministerio de Seguridad bonaerense, que ofrece una recompensa de USD 2.000.000 para quien aporte información fehaciente sobre el paradero del hombre para lograr la detención de Ibar Esteban Pérez Corradi.

La última foto es la que figuraba en un documento que le hizo ilegalmente la Policía Nacional con la identidad de un hombre fallecido en 2004.

Interpol Paraguay está al tanto de los rostros del prófugo

El comisario Luis Arias, jefe de Interpol Paraguay, manifestó en contacto con ULTIMAHORA.COM que están en conocimiento de que el hombre usa varios rostros para zafar de la Justicia, sin embargo, no quiso brindar detalles al respecto para no afectar la investigación policial.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.