07 may. 2025

El primer PGN de Peña llegará al Congreso este viernes

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentará este viernes el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2025 ante el Congreso Nacional.

Santiago Peña PGN.jpeg

Peña adelantó que no podrán acomodar todos los requerimientos.

Foto: Presidencia.

Este proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2025 ante el Congreso Nacional será el primero elaborado íntegramente por la administración del presidente Santiago Peña. El acto está previsto para las 10:30 en la Cámara de Senadores.

La Constitución Nacional establece que el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación será presentado, anualmente, por el Poder Ejecutivo, a más tardar el primero de septiembre, y su consideración por el Congreso tendrá prioridad absoluta.

Nota relacionada: Peña: “Necesidades son ilimitadas y recursos limitados”

Para estudiarlo, se integrará una comisión bicameral que se encargará de estudiar y presentar el dictamen a sus respectivas cámaras en no más de 60 días corridos.

Asimismo, la Cámara de Diputados deberá despacharlo en un plazo no mayor de 15 días y lo mismo para la Cámara de Senadores. Si aprueba con las modificaciones de la Cámara Baja, la iniciativa quedará sancionada.

“En caso contrario, el proyecto volverá con las objeciones a la otra Cámara, la cual se expedirá dentro del plazo de diez días corridos, exclusivamente, sobre los puntos discrepantes del Senado, procediéndose en la forma prevista en el Art. 207, incisos 1, 2 y 3, siempre dentro del plazo de diez días corridos”, dice textualmente el documento, según la Cámara de Diputados.

Lea también: Alistan PGN 2025 y adelantan más fondos a sectores vulnerables

De no despacharse el proyecto en los plazos establecidos, se entenderá como aprobación. Además, las cámaras podrán rechazar totalmente el proyecto presentado a su estudio por el Poder Ejecutivo, solo por mayoría absoluta de dos tercios en cada una de ellas.

El presidente Santiago Peña ya adelantó que no podrán acomodar todos los requerimientos, ya que “las necesidades son ilimitadas y los recursos limitados”. Aunque resaltó el nivel de recaudación del 2024, como consecuencia de la reforma llevada adelante con la que se creó la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.