El viceministro dijo que los ajustes realizados son principalmente en lo que hace a la incorporación de los nuevos funcionarios en las áreas que van a ser priorizadas y principalmente lo que hace a los 5.000 nuevos policías para el año 2025.
No quiso precisar ningún porcentaje, pero aseguró que se están previendo mayores recursos para estos sectores, “es más, van a ser los sectores que en términos de variación del presupuesto van a ser más beneficiados. Incorporado el tema de lo que hace a la atención de ciertos sectores como también lo que hace el adulto mayor”, afirmó.
Anteriormente el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, había señalado anteriormente que por la rigidez del gasto no se podrán hacer enormes cambios para este nuevo plan de gasto. “Son cinco sectores que ya están definidos, que dentro de las rigideces que tenemos en el Estado, nosotros vamos a ir poniendo más recursos en esos lugares. Siempre van a faltar, pero de nuevo, vamos a ir con todo el dinero extra que tengamos, vamos a ir poniendo en estos cinco sectores principalmente”, sostuvo.