09 oct. 2025

Peña: “Necesidades son ilimitadas y recursos limitados”

29288263

Santiago Peña

Respecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2025, el primer mandatario, Santiago Peña, manifestó ayer que será imposible acomodar absolutamente todos los requerimientos, ya que “las necesidades son ilimitadas y los recursos limitados”.

Así lo refirió al tiempo de mencionar, no obstante, lo entusiasmado que está el Poder Ejecutivo con lo que fue el nivel de recaudación este año, como consecuencia de la reforma llevada adelante mediante la creación de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Peña abogó para que se mantenga el ritmo de crecimiento en el país, acotando que será un verdadero desafío, porque ya se estará compitiendo contra sí mismo y su propia gestión. “El objetivo es tratar de ir cumpliendo con cada una de estas deudas que tenemos, enormes deudas en el campo social y, bueno, como ustedes saben también, el programa Hambre Cero en las escuelas que está teniendo ya un inicio muy alentador, ya hoy en 90 distritos, 450.000 niños que reciben un plato de comida todos los días”, sostuvo.

más sanos. El presidente de la República enfatizó que chicos mejor alimentados serán más fuertes y aprenderán más, pero también serán más sanos, de manera a ejercer menos presión sobre el sistema de salud en el futuro.

A renglón seguido, sostuvo que lo anterior sí requiere una inversión muy grande “y estamos comprometiendo todos los recursos; y el año que viene vamos a estar por encima del millón de alumnos recibiendo el almuerzo escolar en todo el territorio nacional. Así que estos son objetivos muy importantes”, agregó.

El programa Adultos Mayores también fue referido por Peña, en el sentido de que con la nueva ley se está llegando al procedimiento de incorporación ya sin tener que hacer un censo, puesto que esa franja de población va a entrar de manera directa.

Dijo que el anhelo es alcanzar al 100% de la población adulta que pueda tener la pensión para sobrellevar principalmente todo lo que son los costos en materia de salud, alimentación y otros programas dentro de la red oficial de protección social.

En síntesis, destacó que las autoridades deben tener mucha consistencia y mantener el camino con diálogo fluido con el Parlamento, ya que los reclamos de la ciudadanía son válidos, pero el Gobierno debe tener la responsabilidad de armar un presupuesto acorde.

Más contenido de esta sección
Un análisis de Puente señala que la inversión en infraestructura en Paraguay depende en gran medida del endeudamiento público, a pesar de un crecimiento en el sector de la construcción.
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Bernd Gunther, expresó su preocupación por el abordaje no autorizado a un buque paraguayo en aguas argentinas. No obstante, aseguró que la solución no está en armar a la tripulación.
El fondo de inversión inmobiliaria Link Center, que será administrado por Cadiem Administradora de Fondos, fue presentado este miércoles. Se trata del mayor fondo de inversiones registrado en el país hasta la fecha, con un patrimonio objetivo de USD 105 millones.
Desde un buque de bandera paraguaya se informó sobre el abordaje de personas extrañas mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná, a la altura del kilómetro 340, en jurisdicción de San Nicolás, Argentina. La situación genera preocupación en el sector naviero.