15 ago. 2025

Viceministerio de Transporte analiza el Oso Bus, del diputado Jatar

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.

Oso Bus.png

El Oso Bus, del diputado Jatar Oso Fernández, había circulado en horas de la noche días atrás.

Foto: Telefuturo.

El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, señaló a diferentes medios que se encuentran analizando la propuesta presentada por el diputado Jatar Oso Fernández, a quien ya le adelantó algunos requisitos para la implementación de un servicio de bus, aún aunque este sea gratuito.

Lea más: Colapso vial: 78% de viajes urbanos se hacen en autos y motos, señala BM

“No veo una sostenibilidad al servicio que él ofrece, pero la respuesta la tendríamos esta semana”, adelantó el viceministro, atendiendo a los requisitos jurídicos para un servicio de transporte.

Uno de los requisitos para los servicios de transporte es tener un bus de reserva, ya que si queda fuera de circulación, otro bus debe acudir y no dejar a la gente sin el servicio y menos aún en un horario nocturno.

“Hay toda una serie de requisitos. Yo no tengo la precisión de la antigüedad del bus, pero hoy la norma exige que los de 20 años deben salir de circulación”, recalcó, atendiendo a que el bus ofrecido por el diputado parece bastante viejo.

“Tendría que precisar eso con la documentación, solo para puntualizar estos elementos. El tema del pasaje gratis él me comentó que va a ser así. Dijo que sería un servicio de hospitales a hospitales; son elementos distintos de lo que sucede actualmente”, manifestó.

Entérese más: Proponen reforma del transporte público que elimine ‘‘superposición de funciones y vacíos legales”

El viceministro de Transporte detalló que para el servicio Búho que se tiene en la madrugada la empresa tuvo que contratar 18 choferes.

“Tiene un costo muy elevado, no es así no más. No veo una sostenibilidad del servicio que él ofrece, pero la respuesta la tendríamos esta semana”, expresó.

En otro medio sostuvo que le insistió al diputado a presentar formalmente un documento donde él solicita para que eso sea evaluado, pero a la fecha no se tiene ningún permiso expedido por el Viceministerio.

El servicio Búho solo abarca el tramo de Eusebio Ayala, pero existen otros itinerarios con la necesidad de un servicio nocturno, como el tramo Acceso Sur y también Lambaré, Villa Elisa, que afecta a trabajadores que deben sortear diferentes situaciones o costear medios alternativos de transporte.

El deficiente sistema de transporte en Paraguay también se traduce en una mayor cantidad de vehículos y por ende tráfico, además de un mayor costo de vida y tiempo invertido para llegar a lugares de trabajo o lugares de estudio, sumado a la inseguridad en las calles.

Lejos de buscar un transporte público de calidad para la ciudadanía, el Gobierno se empeña en seguir construyendo más viaductos, sin solucionar el problema de raíz.

La ciudadanía resiente la salida de varias líneas de colectivos, que si bien no tenían buses último modelo, al menos ofrecían un servicio extendido.

Al problema de transporte también se le suma la reducción de buses internos en las ciudades, cuyos itinerarios dejaron de ser cubiertos, como el de la Línea 9, en Asunción-Lambaré.

Ante una debilidad estructural, falta de voluntad política y prácticas corruptas, es también frecuente que políticos quieran hacer proselitismo ofreciendo servicios que el propio Estado no garantiza, delegando a los gobernantes de turno un rol sustituto de proveedores para el acceso a la salud, la educación y el trabajo, como una práctica sistemática que lleva décadas repitiéndose.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.