27 nov. 2025

El primer lote de vacunas contra el Covid-19 enviado por Covax llega al país

Un lote de 36.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 fabricadas por AstraZeneca arribó al país finalmente este viernes. Las vacunas llegan en medio de un gran descontento y luego de muchas presiones del Gobierno al mecanismo Covax.

Poco después de las 16.30 de este viernes arribó al país un avión con el lote de 36.000 vacunas de las 100.000 prometidas por Covax para el mes de marzo. Se espera que la otra semana se complete el lote con la llegada de 64.000 dosis más.

Las dosis fueron recibidas por el ministro de Salud, Julio Borba, y el representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto, en el aeropuerto Silvio Pettirossi.

Nota relacionada: Covid-19: Covax asegura envío de 100.000 vacunas antes de finalizar marzo

Hasta la fecha el Gobierno paraguayo logró conseguir 27.000 vacunas; 4.000 de la Sputnik V, las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, y 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes, estas alcanzarán a 13.500 profesionales sanitarios.

El representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto, y el ministro de Salud, Julio Borba.

El representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto, y el ministro de Salud, Julio Borba.

Foto: Gentileza

El Ministerio de Salud informó este viernes que 12.452 trabajadores de la salud de primera línea ya fueron vacunados. Mientras que 1.132 ya recibieron la segunda dosis de la Sputnik V.

También puede leer: Dinavisa anuncia que 64.000 vacunas AstraZeneca llegarán el próximo jueves

El objetivo es inmunizar a unos 75.000 profesionales de blanco, y posteriormente pasar a 700.000 personas de la población adulta.

El Gobierno paraguayo fue uno de los primeros en negociar la adquisición de vacunas mediante el mecanismo Covax. De acuerdo con la información, 4.279.000 fueron adquiridas mediante este organismo.

Sin embargo, la mora en entregar las vacunas desató las críticas e incluso se especuló que errores financieros de parte del Poder Ejecutivo ocasionaron el retraso de las llegadas de las vacunas, lo que finalmente fue desmentido desde la OMS.

Más contenido de esta sección
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.