12 nov. 2025

Dinavisa anuncia que 64.000 vacunas AztraZeneca llegarán el próximo jueves

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó sobre la fecha de llegada de la segunda tanda de vacunas, vía mecanismo Covax, la cual será el próximo jueves. Se espera el arribo de 64.000 vacunas AztraZeneca.

Vacunas 12.jpg

El cargamento donado por Chile consiste en 20.000 dosis de vacunas CoronaVac.

Foto: Luis Enriquez

María Antonieta Gamarra, titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) comunicó que el próximo jueves 25 de marzo llegarán 64.000 vacunas fabricadas por AztraZeneca, prometidas por el mecanismo Covax.

Gamarra señaló a NPY que la llegada de la dosis será la próxima semana vía Holanda. Para este viernes, se espera la llegada del primer lote. Se trata de unas 36.000 dosis que llegarán a las 15.10, según el cronograma de vuelo.

Con las 64.000 dosis se completarían las 100.000 comprometidas por el mecanismo en proveer cada mes hasta mayo.

Nota relacionada: Covid-19: Covax asegura envío de 100.000 vacunas antes de finalizar marzo

El representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto, aseguró este miércoles que Paraguay recibirá unas 100.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 vía Covax para finales de marzo.

Las proyecciones señalan que para mayo el Paraguay contaría con las más de 300.000 vacunas de las 4.279.000 adquiridas mediante este organismo.

Escoto indicó que existen varios factores que contribuyeron al retraso de las vacunas, entre ellos citó que el nivel de producción mundial fue mucho menor al esperado, problemas con la provisión de materia prima y que los países de primer mundo acapararon gran parte de la producción.

También puede leer: Mecanismo Covax: Gobierno transfirió mal USD 9.650.615 para adquirir vacunas

Esta semana, mediante el libelo acusatorio presentado en la Cámara de Diputados contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se conoció que el Gobierno transfirió erróneamente USD 9.650.615 a la fundación de Bill Gates, cuando el dinero debía ir a la cuenta de la OPS para la adquisición de las vacunas del mecanismo Covax.

Sin embargo, desde la OMS se dejó en claro que no existe ni ha existido impedimento financiero ni de otro tipo que obstruya o retrase “la inminente entrega de dosis de vacunas” contra el Covid-19 a Paraguay a través del mecanismo Covax.

Los primeros lotes que ya llegaron fueron 4.000 dosis de Sputnik V, de 1 millón que fueron compradas por fuera del mecanismo Covax; las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, y 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.
Este miércoles el ambiente se presentará cálido con lluvias y tormentas eléctricas en casi todo Paraguay. Actualmente, están bajo alerta el centro y sur de la Región Oriental.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.