18 may. 2025

El primer intendente en democracia de Concepción cumple 100 años

El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.

Juan Princigalli,

Juan Princigalli, el primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción,cumplió 100 años.

Foto: Gentileza

Don Juan Princigalli Bruno, primer intendente elegido en democracia en la ciudad de Concepción, celebró este viernes su centenario de vida.

Princigalli, quien ocupó el cargo entre 1991 y 1996 bajo la bandera del Partido Colorado, es recordado por su gestión austera, cercana a la gente y sin antecedentes de corrupción.

intendente

Juan Princigalli, el primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción,cumplió 100 años.

Foto: Gentileza

Lea más: Instan a preservar la democracia a 36 años del fin de la dictadura

En la mañana de este viernes, recibió la visita de la gobernadora departamental Liz Meza, así como a referentes locales, amigos y familiares, quienes lo felicitaron personalmente y participaron de una emotiva misa oficiada por el padre Rufino Galeano, en la Parroquia María Auxiliadora.

Durante el encuentro, el ex intendente agradeció con emoción las muestras de afecto y rememoró algunos logros de su administración como la adquisición de varios inmuebles, por ejemplo del local donde está asentado el Teatro Municipal, el superávit en las arcas municipales y la administración dirigida por funcionarios de diferentes partidos políticos.

“La administración municipal no es de solo un partido político, yo no hice distinción”, señaló.

Muchos conciudadanos aún recuerdan que, en su época, caminaba a pie desde su casa hasta la Municipalidad, ubicada a unas siete cuadras, y que al finalizar su mandato dejó dinero en caja y sin deudas municipales.

La celebración de sus 100 años no solo marca un hecho extraordinario en términos de longevidad, sino también un momento para reivindicar los valores de servicio, honestidad y compromiso que caracterizaron su paso por la función pública.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.