18 may. 2025

El primer intendente en democracia de Concepción cumple 100 años

El primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción, Juan Princigalli, cumplió 100 años en la mañana de este viernes. Fue jefe comunal entre 1991 y 1996, tras la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989, y es recordado tanto por su honestidad, como por su transparencia.

Juan Princigalli,

Juan Princigalli, el primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción,cumplió 100 años.

Foto: Gentileza

Don Juan Princigalli Bruno, primer intendente elegido en democracia en la ciudad de Concepción, celebró este viernes su centenario de vida.

Princigalli, quien ocupó el cargo entre 1991 y 1996 bajo la bandera del Partido Colorado, es recordado por su gestión austera, cercana a la gente y sin antecedentes de corrupción.

intendente

Juan Princigalli, el primer intendente en democracia de la ciudad de Concepción,cumplió 100 años.

Foto: Gentileza

Lea más: Instan a preservar la democracia a 36 años del fin de la dictadura

En la mañana de este viernes, recibió la visita de la gobernadora departamental Liz Meza, así como a referentes locales, amigos y familiares, quienes lo felicitaron personalmente y participaron de una emotiva misa oficiada por el padre Rufino Galeano, en la Parroquia María Auxiliadora.

Durante el encuentro, el ex intendente agradeció con emoción las muestras de afecto y rememoró algunos logros de su administración como la adquisición de varios inmuebles, por ejemplo del local donde está asentado el Teatro Municipal, el superávit en las arcas municipales y la administración dirigida por funcionarios de diferentes partidos políticos.

“La administración municipal no es de solo un partido político, yo no hice distinción”, señaló.

Muchos conciudadanos aún recuerdan que, en su época, caminaba a pie desde su casa hasta la Municipalidad, ubicada a unas siete cuadras, y que al finalizar su mandato dejó dinero en caja y sin deudas municipales.

La celebración de sus 100 años no solo marca un hecho extraordinario en términos de longevidad, sino también un momento para reivindicar los valores de servicio, honestidad y compromiso que caracterizaron su paso por la función pública.

Más contenido de esta sección
Dos hermanas, supuestas descuidistas, fueron sorprendidas en los pasillos del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) luego de, aparentemente, haber hurtado dos celulares durante la madrugada de este martes.
Miembros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) ingresaron al Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso para tratar de identificar el tipo de fuga que se registró en la mañana de este martes en el área de Urgencias de Adultos.
José Huidobro, presidente del Centro de Industriales Metalúrgicos (CIME), habló sobre la compra de pupitres chinos, proveídos por la Itaipú Binacional en el marco de una cooperación interinstitucional. Afirmó que el gremio tiene la capacidad de fabricar los mobiliarios.
Un operativo de donación y transplante de órganos y tejidos se llevó adelante en las últimas horas en el Hospital de Trauma, mediante el sí de una familia que respetó la decisión de un donante de 41 años. Hasta el momento, tres personas fueron beneficiadas.
El criminólogo Juan Martens se refirió a las banderas utilizadas por barrabravas para marcar territorios, afirmando que es un simbolismo que trasciende al fútbol y que representa la expansión del crimen organizado en nuestro país.
Ángel Enrique Lemo Valdez, hincha de Olimpia, falleció tras recibir tres disparos frente a su vivienda en San Lorenzo. De acuerdo a la investigación, el crimen tuvo su origen en el robo de una bandera de Cerro Porteño que fue hecha en honor a un barrabrava cerrista fallecido seis años atrás.