15 nov. 2025

El presidente de México sostiene que la crisis del coronavirus es “pasajera”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo este jueves que la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del coronavirus será “pasajera” porque los mexicanos son “un pueblo trabajador”.

Rechazó medida. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, discrepa con Trump.

Rechazó medida. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, discrepa con Trump.

Foto: Archivo ÚH

“Se trata de una situación pasajera, si quisiéramos ser más profundos, diría una crisis transitoria de salud publica y económica”, expresó el mandatario en rueda de prensa, cuando el país cuenta con 1.378 contagios de Covid-19 y 37 fallecidos.

Y añadió: “Es una crisis transitoria, esto significa que vamos a salir pronto, que no es una debacle porque son mucho más las fortalezas que nuestras debilidades y flaquezas”.

El mandatario, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sostuvo que lo “fundamental” para afrontar la crisis es que México es “un pueblo trabajador, bueno y solidario”.

Asimismo, dijo que el Gobierno está preparado “para tener las camas y los equipos que se requieren” en los hospitales.

Podría leer: La OMS pide a hijos y nietos llamar a diario a padres y abuelos confinados

También prometió que no habrá despidos de trabajadores del Estado, sino que se bajarán los sueldos de los altos funcionarios y se profundizará el plan de austeridad de la administración pública.

“No puede haber Gobierno rico con Gobierno pobre. Tenemos que dar ejemplo”, dijo López Obrador.

“Vamos a salir muy fortalecidos de esto porque en momentos de crisis es cuando también se van fortaleciendo las convicciones”, aseveró el presidente, quien recordó que el objetivo principal de su gobierno es acabar con “el régimen de injusticia y corrupción” que había en el país.

El pasado lunes, el Consejo General de Salubridad, la máxima autoridad sanitaria de México, decidió extender hasta el 30 de abril la suspensión de las actividades públicas, privadas y sociales, para mitigar la expansión del coronavirus.

Lea también: Covid-19: Italia registra resultados positivos en pruebas con fármaco

Se mantienen como esenciales las actividades del sistema de salud, la seguridad pública y de protección ciudadana, las necesarias para mantener la infraestructura crítica del país, los programas sociales del Gobierno y actividades comerciales de la industria.

López Obrador presentará el domingo un plan de apoyo económico para mitigar los efectos de la crisis sanitaria a la débil economía mexicana, que en 2019 decreció un 0,1%.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.