20 nov. 2025

El presidente de México sostiene que la crisis del coronavirus es “pasajera”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo este jueves que la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del coronavirus será “pasajera” porque los mexicanos son “un pueblo trabajador”.

Rechazó medida. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, discrepa con Trump.

Rechazó medida. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, discrepa con Trump.

Foto: Archivo ÚH

“Se trata de una situación pasajera, si quisiéramos ser más profundos, diría una crisis transitoria de salud publica y económica”, expresó el mandatario en rueda de prensa, cuando el país cuenta con 1.378 contagios de Covid-19 y 37 fallecidos.

Y añadió: “Es una crisis transitoria, esto significa que vamos a salir pronto, que no es una debacle porque son mucho más las fortalezas que nuestras debilidades y flaquezas”.

El mandatario, del izquierdista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sostuvo que lo “fundamental” para afrontar la crisis es que México es “un pueblo trabajador, bueno y solidario”.

Asimismo, dijo que el Gobierno está preparado “para tener las camas y los equipos que se requieren” en los hospitales.

Podría leer: La OMS pide a hijos y nietos llamar a diario a padres y abuelos confinados

También prometió que no habrá despidos de trabajadores del Estado, sino que se bajarán los sueldos de los altos funcionarios y se profundizará el plan de austeridad de la administración pública.

“No puede haber Gobierno rico con Gobierno pobre. Tenemos que dar ejemplo”, dijo López Obrador.

“Vamos a salir muy fortalecidos de esto porque en momentos de crisis es cuando también se van fortaleciendo las convicciones”, aseveró el presidente, quien recordó que el objetivo principal de su gobierno es acabar con “el régimen de injusticia y corrupción” que había en el país.

El pasado lunes, el Consejo General de Salubridad, la máxima autoridad sanitaria de México, decidió extender hasta el 30 de abril la suspensión de las actividades públicas, privadas y sociales, para mitigar la expansión del coronavirus.

Lea también: Covid-19: Italia registra resultados positivos en pruebas con fármaco

Se mantienen como esenciales las actividades del sistema de salud, la seguridad pública y de protección ciudadana, las necesarias para mantener la infraestructura crítica del país, los programas sociales del Gobierno y actividades comerciales de la industria.

López Obrador presentará el domingo un plan de apoyo económico para mitigar los efectos de la crisis sanitaria a la débil economía mexicana, que en 2019 decreció un 0,1%.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.