16 ago. 2025

Covid-19: Italia registra resultados positivos en pruebas con fármaco

Italia obtuvo los primeros resultados positivos de ensayos clínicos que realizó en pacientes con Covid-19 y apunta a una droga hematológica para evitar que los afectados ingresen en cuadros graves.

Italia y muertes.jpg

El número de víctimas por el Covid-19 en Italia superó ampliamente a las de China.

Foto: Infobae.

Se trata del ruxolitinib, un medicamento utilizado en pacientes con enfermedades hematológicas conocido con el nombre comercial de Jakavi.

Labores médicas realizadas en dos regiones de Italia, específicamente en Toscana y Calabria, mostraron que el fármaco podría evitar que pacientes ingresen a una fase más grave de la enfermedad.

Dichas pruebas iniciaron el pasado 24 de marzo en el Hospital de Livorno. Ocho pacientes, entre 28 y 72 años, que presentaron dificultad respiratoria inicial pero que aún no requerían de ventilación mecánica, fueron tratados con el medicamento.

Según detalló el medio Infobae, los mismos “evolucionaron de forma alentadora hasta evitar la hospitalización en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) con respiración asistida”, conforme a las declaraciones de Enrico Capochiani, director de Hematología de dicho centro hospitalario.

Puede interesarte: Paraguayo en Italia relata su vivencia en cuarentena tras recuperarse del Covid-19

El estudio se extenderá a otros hospitales de la región. “Incluso, con la debida precaución, los primeros datos parecen ser muy alentadores”, refirieron autoridades locales.

El ruxolitinib es un medicamento que actúa contra el rechazo de los trasplantes de médula ósea.

En Livorno fue utilizado para actuar sobre el sistema inmunitario de los infectados, ya que la inflamación pulmonar aguda que quita el aliento a los pacientes con Covid-19 es causada por la reacción inmunitaria contra el virus.

Para la recuperación de esta forma grave de neumonía intersticial atípica (NIA), los médicos deben normalmente recurrir a la intubación y la ventilación mecánica en cuidados intensivos.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.