16 jul. 2025

El PLRA celebra aniversario y alerta sobre signos totalitarios cartistas

En medio de su crisis interna, la dirigencia liberal festejó sus 137 años y cuestionó el proyecto de ley de control a las oenegés, tildándola de peligrosa y de intento de asfixiar a las organizaciones.

28660373

Acto oficial. La dirigencia del PLRA encabezó un acto por su aniversario número 137.

gentileza

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recordó ayer su aniversario número 137 en un acto donde sus referentes principales advirtieron de un nuevo rumbo totalitarista en el país con el proyecto de ley de control a las organizaciones sin fines de lucro.

“Han tomado una decisión para asfixiar a las organizaciones no gubernamentales, esto es un signo de totalitarismo, nada debe escapar al control del gobierno colorado, ahí está el peligro”, alertó Miguel Abdón Saguier, ex senador liberal y uno de los principales referentes de la dirigencia del PLRA.

Comparó las intenciones de control y sometimiento absoluto a la sociedad civil del gobierno cartista con la novela distópica 1984, del escritor inglés George Orwell, donde un Estado totalitario somete brutalmente a la población con diferentes métodos y políticas de gobierno.

Saguier también recordó que las organizaciones no gubernamentales y sin fines de lucro nacen en 1945 con las Naciones Unidas, y aseguró que son entidades que no pueden ni deben ser controladas por los gobiernos.

“Antes estábamos metidos en nuestras casas porque había un estado de sitio, y hoy vivimos en estado de sitio por el crecimiento siniestro de la criminalidad”, dijo sobre la inseguridad ciudadana y cuestionó el informe de Santiago Peña, donde recordó que denunció cosas graves sobre el gobierno de Mario Abdo y el manejo de dinero en Itaipú.

Por su parte, el presidente del PLRA, Hugo Fleitas, llamó a sus correligionarios y a las demás agrupaciones políticas que conforman la oposición a buscar una unidad para enfrentar lo que consideró como el “momento más débil de la democracia”, e instó a pelear la Presidencia de la República en el 2028, y prometió que sería un liberal quien ocupe el sillón del Palacio de López.

Calificó a la gestión del presidente Santiago Peña y a la línea de Honor Colorado, con Horacio Cartes a la cabeza, como intolerante, mentirosa y que busca acallar voces disidentes.

CRISIS. A su vez, Fleitas reconoció que el PLRA se encuentra atravesando una profunda crisis política y económica, pero aseguró que se está trabajando en la reorganización basada en la superación de la intolerancia a la disidencia.

El acto se realizó en la esquina de las calles Mariscal López y Yegros, en Asunción, donde se encuentra el monolito fundacional del entonces llamado Centro Democrático, que luego pasó a llamarse Partido Liberal.

Allí mismo, pero en otro momento, también realizaron un acto simbólico, con ofrendas florales, los cuatro senadores expulsados del PLRA: Noelia Cabrera, Hermelinda Alvarenga, Édgar López y Dionisio Amarilla.

Este último participó recientemente en el cumpleaños de Horacio Cartes y, ayer prometió que volvería al Directorio del PLRA.

28660377

Expulsados. Los cuatro senadores expulsados también realizaron acto frente al monolito.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Con 32 votos, los senadores confirmaron a Gustavo Leite como embajador ante EEUU. Durante el debate, Rafael Filizzola recordó los vínculos del senador oficialista con empresarios responsables del fentanilo contaminado que causó la muerte de 52 personas en la Argentina.
El informe final de la Comisión Antilavado, presidida por el senador Dionisio Amarilla, fue aprobado por mayoría en el Senado, en medio de cuestionamientos. Por decisión del pleno, la documentación será remitida a la Fiscalía, la Contraloría, y estamentos internacionales, entre ellos el Departamento de Estado de EEUU.
El senador opositor Eduardo Nakayama cuestionó la objetividad de una comisión integrada exclusivamente por oficialistas y liberocartistas. Resaltó que la Comisión Bicameral de Dionisio Amarilla exigió documentos que la ley prohíbe.
La Comisión Conjunto de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de lavado de Activos contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y otros Delitos Conexos presentó su informe final en plenaria del Senado, ocasión en que uno de los sus miembros, el senador Colym Soroka, reparó sobre la falta de interés y nulo aporte de la Justicia y el Ministerio Público para desentrañar los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes, quien falleció en un allanamiento a su domicilio en agosto de 2024.
Dionisio Amarilla dio a conocer la primera parte del informe de la Comisión antilavado, en el que apunta al titular de la DNIT, Óscar Orué, por su falta de colaboración. También se abordan el uso de fondos de oenegés, presunto lavado de activos y vínculos con el narcotráfico.
Senadores de la oposición cuestionaron los datos económicos que el presidente Santiago Peña presentó como logros. Para sus detractores, se está lejos de disminuir la pobreza y el desempleo, y califican de números “dibujados” y mentiras las vertidas por Peña en su informe.