05 nov. 2025

El PLRA celebra aniversario y alerta sobre signos totalitarios cartistas

En medio de su crisis interna, la dirigencia liberal festejó sus 137 años y cuestionó el proyecto de ley de control a las oenegés, tildándola de peligrosa y de intento de asfixiar a las organizaciones.

28660373

Acto oficial. La dirigencia del PLRA encabezó un acto por su aniversario número 137.

gentileza

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recordó ayer su aniversario número 137 en un acto donde sus referentes principales advirtieron de un nuevo rumbo totalitarista en el país con el proyecto de ley de control a las organizaciones sin fines de lucro.

“Han tomado una decisión para asfixiar a las organizaciones no gubernamentales, esto es un signo de totalitarismo, nada debe escapar al control del gobierno colorado, ahí está el peligro”, alertó Miguel Abdón Saguier, ex senador liberal y uno de los principales referentes de la dirigencia del PLRA.

Comparó las intenciones de control y sometimiento absoluto a la sociedad civil del gobierno cartista con la novela distópica 1984, del escritor inglés George Orwell, donde un Estado totalitario somete brutalmente a la población con diferentes métodos y políticas de gobierno.

Saguier también recordó que las organizaciones no gubernamentales y sin fines de lucro nacen en 1945 con las Naciones Unidas, y aseguró que son entidades que no pueden ni deben ser controladas por los gobiernos.

“Antes estábamos metidos en nuestras casas porque había un estado de sitio, y hoy vivimos en estado de sitio por el crecimiento siniestro de la criminalidad”, dijo sobre la inseguridad ciudadana y cuestionó el informe de Santiago Peña, donde recordó que denunció cosas graves sobre el gobierno de Mario Abdo y el manejo de dinero en Itaipú.

Por su parte, el presidente del PLRA, Hugo Fleitas, llamó a sus correligionarios y a las demás agrupaciones políticas que conforman la oposición a buscar una unidad para enfrentar lo que consideró como el “momento más débil de la democracia”, e instó a pelear la Presidencia de la República en el 2028, y prometió que sería un liberal quien ocupe el sillón del Palacio de López.

Calificó a la gestión del presidente Santiago Peña y a la línea de Honor Colorado, con Horacio Cartes a la cabeza, como intolerante, mentirosa y que busca acallar voces disidentes.

CRISIS. A su vez, Fleitas reconoció que el PLRA se encuentra atravesando una profunda crisis política y económica, pero aseguró que se está trabajando en la reorganización basada en la superación de la intolerancia a la disidencia.

El acto se realizó en la esquina de las calles Mariscal López y Yegros, en Asunción, donde se encuentra el monolito fundacional del entonces llamado Centro Democrático, que luego pasó a llamarse Partido Liberal.

Allí mismo, pero en otro momento, también realizaron un acto simbólico, con ofrendas florales, los cuatro senadores expulsados del PLRA: Noelia Cabrera, Hermelinda Alvarenga, Édgar López y Dionisio Amarilla.

Este último participó recientemente en el cumpleaños de Horacio Cartes y, ayer prometió que volvería al Directorio del PLRA.

28660377

Expulsados. Los cuatro senadores expulsados también realizaron acto frente al monolito.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Gobernadores mantuvieron este miércoles una reunión de trabajo con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, para coordinar la entrega de 100 ambulancias más que serán distribuidas en el territorio nacional. En total, ya van 220 los vehículos donados por la binacional.
El proyecto de ley de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos sería tratado en la Cámara de Senadores antes del inicio del receso parlamentario, según afirmó el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, quien adelantó que los defensores de derechos humanos serían excluidos de la normativa.
La Cámara Alta finalmente sancionó su versión del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”, con la objeción de varios opositores que criticaron las trabas que pone el artículo 24 a información pública de funcionarios, señalando que el presidente debe vetar.
Varios senadores expresaron su posición respecto al conflicto que se plantea sobre uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. El senador Rafael Filizzola dijo que Riera pervierte el uso de la prueba de mentiras e instó a que si es una “política de seguridad para sanear el Estado” lo use para militares y, en especial, para el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, quien aparece en los chats del abatido ex diputado Eulalio Lalo Gómez.
El senador Éver Villalba logró que su proyecto para derogar el uso del polígrafo en ascensos policiales sea tratado en la próxima sesión. Consideró injusto que oficiales con excelente foja de servicio queden de lado e instó a que se realicen exámenes patrimoniales.
La verificación de los maletines electorales se realizó el lunes y este viernes deben llegar vía terrestre. 237.223 electores están habilitados, y se imprimieron boletines con un 10% adicional.