31 jul. 2025

El PLRA celebra aniversario y alerta sobre signos totalitarios cartistas

En medio de su crisis interna, la dirigencia liberal festejó sus 137 años y cuestionó el proyecto de ley de control a las oenegés, tildándola de peligrosa y de intento de asfixiar a las organizaciones.

28660373

Acto oficial. La dirigencia del PLRA encabezó un acto por su aniversario número 137.

gentileza

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) recordó ayer su aniversario número 137 en un acto donde sus referentes principales advirtieron de un nuevo rumbo totalitarista en el país con el proyecto de ley de control a las organizaciones sin fines de lucro.

“Han tomado una decisión para asfixiar a las organizaciones no gubernamentales, esto es un signo de totalitarismo, nada debe escapar al control del gobierno colorado, ahí está el peligro”, alertó Miguel Abdón Saguier, ex senador liberal y uno de los principales referentes de la dirigencia del PLRA.

Comparó las intenciones de control y sometimiento absoluto a la sociedad civil del gobierno cartista con la novela distópica 1984, del escritor inglés George Orwell, donde un Estado totalitario somete brutalmente a la población con diferentes métodos y políticas de gobierno.

Saguier también recordó que las organizaciones no gubernamentales y sin fines de lucro nacen en 1945 con las Naciones Unidas, y aseguró que son entidades que no pueden ni deben ser controladas por los gobiernos.

“Antes estábamos metidos en nuestras casas porque había un estado de sitio, y hoy vivimos en estado de sitio por el crecimiento siniestro de la criminalidad”, dijo sobre la inseguridad ciudadana y cuestionó el informe de Santiago Peña, donde recordó que denunció cosas graves sobre el gobierno de Mario Abdo y el manejo de dinero en Itaipú.

Por su parte, el presidente del PLRA, Hugo Fleitas, llamó a sus correligionarios y a las demás agrupaciones políticas que conforman la oposición a buscar una unidad para enfrentar lo que consideró como el “momento más débil de la democracia”, e instó a pelear la Presidencia de la República en el 2028, y prometió que sería un liberal quien ocupe el sillón del Palacio de López.

Calificó a la gestión del presidente Santiago Peña y a la línea de Honor Colorado, con Horacio Cartes a la cabeza, como intolerante, mentirosa y que busca acallar voces disidentes.

CRISIS. A su vez, Fleitas reconoció que el PLRA se encuentra atravesando una profunda crisis política y económica, pero aseguró que se está trabajando en la reorganización basada en la superación de la intolerancia a la disidencia.

El acto se realizó en la esquina de las calles Mariscal López y Yegros, en Asunción, donde se encuentra el monolito fundacional del entonces llamado Centro Democrático, que luego pasó a llamarse Partido Liberal.

Allí mismo, pero en otro momento, también realizaron un acto simbólico, con ofrendas florales, los cuatro senadores expulsados del PLRA: Noelia Cabrera, Hermelinda Alvarenga, Édgar López y Dionisio Amarilla.

Este último participó recientemente en el cumpleaños de Horacio Cartes y, ayer prometió que volvería al Directorio del PLRA.

28660377

Expulsados. Los cuatro senadores expulsados también realizaron acto frente al monolito.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez entregó informe al Senado sobre la ejecución presupuestaria de las instituciones del Estado. Destacó la falta de planificación en adquisición de medicamentos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
El sistema permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado en la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el 23 de agosto.
Desde Ginebra, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, presentó a Paraguay como un país con alto potencial para la inversión extranjera. En una conferencia mundial de presidentes de parlamentos, destacó la producción de alimentos, la energía limpia y las condiciones económicas favorables como ventajas clave del país.
Un ascensor de la Cámara Baja se averió y dejó atrapadas a cuatro personas durante una hora. A la par, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, estaba disertando sobre “energía limpia y renovable, baja presión impositiva, bono demográfico y economía abierta”, en una conferencia de jefes parlamentarios en Ginebra.
Después de las críticas por la construcción de un obelisco en homenaje a los héroes del Chaco, la Cámara Alta analizará la próxima semana un proyecto que busca aumentar la pensión a los últimos tres veteranos vivos de la guerra. La iniciativa fue impulsada por el senador Colym Soroka (ANR), el mismo que promueve la iniciativa del controvertido monumento.