13 ago. 2025

El papa reza por los medios de comunicación que ayudan a no sentirse aislados

El papa Francisco dedicó este miércoles la misa matutina que oficia en su residencia, Casa Santa Marta, a los trabajadores de los medios de comunicación que ayudan a la gente a soportar este periodo de cuarentena por el Covid-19 y a no sentirse aislados.

Papa Francisco - Medios de comunicación

El papa Francisco reza por los medios de comunicación, cuyos trabajadores ayudan a la población en distintas partes del mundo a no sentirse aislados durante la cuarentena.

Foto: EFE.

En medio de la pandemia de coronavirus Covid-19 que azota al mundo, ciudadanos en distintas partes del globo soportan el aislamiento como una medida para evitar la propagación de la enfermedad que ya se cobró 45.371 vidas e infectó a 905.277 personas.

El papa Francisco mostró su preocupación por el avance de la neumonía de Wuhan en diferentes ocasiones y ofrece la misa de cada día a una de las categorías empeñadas en esta lucha contra el coronavirus.

Este miércoles dedicó la misa matutina que oficia en su residencia, Casa Santa Marta, a los trabajadores de los medios de comunicación, que ayudan a la gente a soportar este periodo y a no sentirse aislados.

5174943-Libre-76399567_embed

Foto: Gentileza.

“Hoy me gustaría que rezáramos por todos aquellos que trabajan en los medios de comunicación, que trabajan para comunicar, para que la gente no se encuentre tan aislada”, expresó el papa.

Nota relacionada: El papa Francisco bendice al mundo en soledad por el coronavirus

Estas misas a las que antes acudían varias decenas de personas, el papa las celebra ahora en solitario, pero son ofrecidas en los canales televisivos y telemáticos del Vaticano.

Embed

El papa Francisco también quiso rezar “por la educación de los niños y para ayudarles a soportar este tiempo de encierro”.

Este miércoles, el ministro de Educación, Eduardo Petta, anunció que los alumnos no volverán el 13 de abril a las clases presenciales, manteniendo la cuarentena sanitaria impuesta por el Gobierno Nacional para frenar el avance del coronavirus en nuestro país.

Lea más: Covid-19: Petta asegura que las actividades escolares no comenzarán el 13 de abril

El secretario de Estado agregó que el sector educativo será el último en volver a retomar las actividades, luego de que se levante la cuarentena total decretada por el Ejecutivo hasta el próximo 12 de abril.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.