12 sept. 2025

El Papa proclamó santos latinoamericanos: el niño cristero y el cura gaucho

El papa Francisco proclamó este sábado en una ceremonia multitudinaria a dos nuevos santos latinoamericanos: el mexicano José Sánchez del Río, asesinado a los 14 años durante la revuelta contra los cristeros, y el argentino José Gabriel del Rosario Brochero, conocido como el “cura Gaucho.

cura gaucho.jpg

El Papa proclamó santos latinoamericanos al niño cristero y al cura gaucho. Foto: losandes.com.ar

EFE

Con la ceremonia en la Plaza de San Pedro, ante 80.000 personas, según informó el Vaticano, el “niño cristero” y el cura “Gaucho” pasan al santoral latinoamericano, aunque ya eran como beatos muy venerados en su país de origen.

Durante la ceremonia también se proclamaron otros cinco santos: el obispo español Manuel González García; dos sacerdotes italianos, Lodovico Pavoni y Alfonso Maria Fusco, y dos religiosos franceses, Salomone Leclercq y Elisabetta Catez.

Bajo los grandes tapices con la imagen de los siete santos colocados en la fachada de San Pedro, Francisco utilizó, como es habitual, la fórmula en latín para proclamar la santidad y pedir que fuesen inscritos en los libros de los santos de la Iglesia.

Después se llevaron hacia el altar las reliquias de los nuevos santos.

En el caso del joven mexicano, el relicario contenía un fragmento de la clavícula y fueron llevadas por un chico de Sahuayo de 15 años, Jesús Eduardo Gálvez, y por Mauricio Kuri, el actor que interpretó a Joselito en la película “La Cristiada”.

Mientras que de la entrega de las ofrendas participó, junto con su madre y abuela, Xímena Guadalupe Magallon Gálvez, la niña que se curó por intercesión de Joselito y que fue considerado el segundo milagro para poder ser canonizado.

El relicario del cura Brochero -fragmentos del hueso del dedo de una mano- fue llevado al altar por Martina Vertaggia, la abuela de Camila, la niña que sufrió una paliza que la dejó en coma y cuya curación fue elegida como el segundo milagro para la canonización del “cura Gaucho”.

Después, en las ofrendas participó Nicolás Flores, quien se recuperó de un accidente de tráfico sufrido cuando tenía solo once meses, que le dejó en estado vegetativo, y que fue el milagro elegido para que pudiera ser beato el cura Gaucho. El Papa abrazó e intercambió algunas palabras con el niño argentino.

En esta ocasión, al ser un importante número de santos, Francisco no dedicó palabras a cada uno de ellos, sino que se limitó a destacar en su homilía que “ellos han alcanzado la meta, han adquirido un corazón generoso y fiel, gracias a la oración: han orado con todas las fuerzas, han luchado y han vencido”.

Y destacó que “estos siete testigos que hoy han sido canonizados, han combatido con la oración la buena batalla de la fe y del amor”.

Al concluir la misa, Francisco saludó a las delegaciones procedentes de Italia, España, Francia, México y Argentina y deseó que “el ejemplo e intercesión de estos testigos sirva de apoyo al empeño de todos en sus respectivos ámbitos de trabajo y de servicio para el bien de la Iglesia y de la comunidad civil”.

La ceremonia concluyó con el coro que cantaba la canción de “La Guadalupana”, dedicada a la virgen de Guadalupe, patrona de México, y que aprecia mucho el papa Francisco.

En representación de los países de los nuevos siete santos estaban importantes delegaciones, entre las que destacaba la presencia del presidente argentino, Maurico Macri, y ministros de Italia, España y Francia.

La delegación argentina, compuesta por seis personas, estaba encabezada por Macri, su esposa (Juliana Awada) y la canciller Susana Malcorra.

También se pudieron ver en la Plaza de San Pedro a miles de argentinos, sobre todo procedentes de Córdoba, donde realizó su actividad por la sierra y a lomos de una mula el “cura Gaucho”.

Desde México llegó el director general para los Asuntos Religiosos, Roberto Herrera Mena.

Tras la ceremonia, el Papa saludó a las personas que encabezan las delegaciones nacionales.

Más contenido de esta sección
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes “con un alto grado de certeza” que han detenido al supuesto asesino del comentarista ultraconservador Charlie Kirk, muerto tras recibir un disparo en un campus universitario de Utah el pasado miércoles.
León XIV aseguró que los abusos cometidos en el seno de la Iglesia “no pueden meterse en un cajón”, sino que deben ser abordados “con verdadera justicia tanto hacia las víctimas como hacia los acusados”, en su audiencia a los nuevos obispos, informó este viernes el Vaticano.
La situación de los derechos humanos en Corea del Norte se ha deteriorado, advirtió el viernes la ONU en un informe, que describe una década de “sufrimiento, represión y aumento del miedo”.
Al menos unos 53.000 palestinos perdieron la vivienda o tienda en la que se refugiaban en la ciudad de Gaza en menos de una semana, según datos de la Defensa Civil, tras la sistemática destrucción de edificios y tiendas de campaña en esta urbe que Israel busca invadir.