25 ago. 2025

El Papa pide a los países de tradición cristiana que condonen la deuda a los países pobres

El papa Francisco pidió este miércoles a los países de tradición cristiana que cancelen o reduzcan las deudas de los países más empobrecidos.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco también apeló al fin de las guerras a nivel mundial.

Foto: EFE

Francisco aprovechó el rezo del ángelus por el Año Nuevo, que coincide con la Jornada Mundial de la Paz, para hacer este llamamiento en favor de los países más pobres.

“Animo a los Gobiernos de los países de tradición cristiana a que den buen ejemplo, cancelando o reduciendo al máximo la deuda de los países más pobres”, apeló Francisco desde el Palacio Apostólico, ante los fieles congregados en la plaza San Pedro del Vaticano.

Te puede interesar: Se abre la tercera Puerta Santa del Jubileo en la Basílica de San Juan de Letrán

El Pontífice insistió en la cuestión de la condonación de la deuda como parte del Jubileo, festividad que se celebrará durante el 2025 y en que la Iglesia concede indulgencias o el perdón de los pecados.

Ante ello, el Papa pidió “traducir este perdón a nivel social, para que ninguna persona, ninguna familia y ningún pueblo” se vean marcados por el peso de la deuda.

Oración por la paz

Ante la Jornada Mundial de la Paz que se celebra hoy, Francisco agradeció también por “todas las iniciativas de oración por la paz”.

A su vez, hizo alusión a las guerras existentes en el mundo y reiteró la necesidad de que estas acaben.

“Expreso mi más sincero agradecimiento a todos los que trabajan por el diálogo y las negociaciones en las numerosas zonas de conflicto” a nivel mundial. “Rezamos para que cesen los combates en todos los frentes y definitivamente nos centremos en la paz y la reconciliación”, agregó.

Como es habitual, hizo de nuevo referencia a lugares en conflicto actualmente, como “la martirizada Ucrania, Gaza, Israel, Myanmar” y “tantos otros pueblos en guerra”.

“He visto imágenes y fotografías de la destrucción que causa la guerra. La guerra siempre destruye, siempre es una derrota, siempre”, concluyó el Pontífice.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Rusia limitará parcialmente las llamadas por los servicios de mensajería instantánea Telegram y WhatsApp para contrarrestar el creciente número de estafas llevadas a cabo por esa vía, informó este miércoles el regulador ruso de las comunicaciones, Roscomnadzor.
Varias ciudades de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, de Brasil, registraron una caída de nieve, la tercera del año, y regaló un espectáculo invernal a residentes y turistas, quienes no pudieron evitar salir a festejar y capturar en videos la magia del invierno.
EEUU publicó un informe sobre DDHH en el mundo en el que ensalza a sus aliados, como es el caso de El Salvador y fustiga a los que consideran rivales como Brasil, Venezuela y China.
La Unión Europea emitió una declaración en apoyo a Ucrania, en donde delinea cuáles deben ser los caminos a seguir para alcanzar la paz, en la previa a la cumbre entre Trump y Putin en Alaska.