09 ago. 2025

El Papa oficiará los ritos de Semana Santa sin fieles y dentro de San Pedro

Debido a la pandemia del coronavirus, el papa Francisco oficiará los ritos de la Semana Santa del Vaticano sin la presencia de fieles y dentro de la Basílica de San Pedro, mientras que el tradicional viacrucis no será en el Coliseo, sino en la desierta plaza, informó hoy al Santa Sede.

Papa Francisco

Francisco recalcó que “siempre” ha querido “volver al país” que lo vio nacer en 1936.

Foto: Aciprensa.com.

El Vaticano, como previsto en las disposiciones que ha dado la Congregación para el Culto divino y la Disciplina de los Sacramentos a todas las diócesis del mundo, se ha adecuado y celebrará los ritos sin fieles.

Tampoco habrá el tradicional lavado de los pies que Francisco solía hacer en centros de acogida de migrantes o en las cárceles.

El Papa oficiará como se había previsto la misa del Domingo de Ramos, pero dentro de la basílica y no en la plaza, y las misas del Jueves Santo y Viernes Santo.

Mientras que se cancela la misa Crismal del sábado, en la que se bendicen los olios que servirán para las celebraciones de los sacramentos durante el año, ya que como se indicó, puede ser celebrada en otro momento.

Mientras que un viacrucis se celebrará en la Plaza de San Pedro y no en el Coliseo, donde se realizaba ininterrumpidamente desde 1964 y se mantendrán los textos que Francisco hizo escribir a los reclusos de la cárcel de Padua, aunque no se ha comunicado cómo se desarrollará el rito.

Lea más: Bendición especial del papa Francisco se verá a las 13.00 en Paraguay

Tampoco se ha informado si Francisco estará totalmente solo o si habrá concelebrantes y algunos sacerdotes sentados en los bancos de la basílica, guardando la distancia requerida.

También, dentro de la basílica se celebrará la misa de Resurrección del domingo tras la cual se impartirá la bendición Urbi et Orbi.

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos había también sugerido que las diferentes tradiciones de Semana Santa, como las procesiones anuladas estos días, se celebrase el 14 y 15 de setiembre.

Más contenido de esta sección
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.