16 nov. 2025

El Papa oficiará los ritos de Semana Santa sin fieles y dentro de San Pedro

Debido a la pandemia del coronavirus, el papa Francisco oficiará los ritos de la Semana Santa del Vaticano sin la presencia de fieles y dentro de la Basílica de San Pedro, mientras que el tradicional viacrucis no será en el Coliseo, sino en la desierta plaza, informó hoy al Santa Sede.

Papa Francisco

Francisco recalcó que “siempre” ha querido “volver al país” que lo vio nacer en 1936.

Foto: Aciprensa.com.

El Vaticano, como previsto en las disposiciones que ha dado la Congregación para el Culto divino y la Disciplina de los Sacramentos a todas las diócesis del mundo, se ha adecuado y celebrará los ritos sin fieles.

Tampoco habrá el tradicional lavado de los pies que Francisco solía hacer en centros de acogida de migrantes o en las cárceles.

El Papa oficiará como se había previsto la misa del Domingo de Ramos, pero dentro de la basílica y no en la plaza, y las misas del Jueves Santo y Viernes Santo.

Mientras que se cancela la misa Crismal del sábado, en la que se bendicen los olios que servirán para las celebraciones de los sacramentos durante el año, ya que como se indicó, puede ser celebrada en otro momento.

Mientras que un viacrucis se celebrará en la Plaza de San Pedro y no en el Coliseo, donde se realizaba ininterrumpidamente desde 1964 y se mantendrán los textos que Francisco hizo escribir a los reclusos de la cárcel de Padua, aunque no se ha comunicado cómo se desarrollará el rito.

Lea más: Bendición especial del papa Francisco se verá a las 13.00 en Paraguay

Tampoco se ha informado si Francisco estará totalmente solo o si habrá concelebrantes y algunos sacerdotes sentados en los bancos de la basílica, guardando la distancia requerida.

También, dentro de la basílica se celebrará la misa de Resurrección del domingo tras la cual se impartirá la bendición Urbi et Orbi.

La Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos había también sugerido que las diferentes tradiciones de Semana Santa, como las procesiones anuladas estos días, se celebrase el 14 y 15 de setiembre.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.