30 sept. 2025

El Papa llama a frenar la guerra antes de que se convierta en una “vorágine irreparable”

El papa León XIV lamentó este domingo las “noticias alarmantes” en Oriente Medio tras el bombardeo de EEUU sobre Irán, y llamó a la comunidad internacional a frenar la guerra “antes de que se convierta en una vorágine irreparable”.

El Papa León XIV se reúne con el clero de la Diócesis de Roma

El papa León XIV durante un encuentro con el clero de la Diócesis de Roma, Ciudad del Vaticano.

MAURIZIO BRAMBATTI/EFE

“Cada miembro de la comunidad internacional tiene una responsabilidad moral: Detener la tragedia de la guerra antes de que se convierta en una vorágine irreparable”, dijo el Pontífice estadounidense tras el rezo del Ángelus.

El Papa lamentó desde la ventana del Palacio Apostólico, ante miles de fieles que lo escuchaban en la Plaza de San Pedro, las “noticias alarmantes” llegadas desde Oriente Medio, sobre todo desde Irán, bombardeada la pasada noche por Estados Unidos.

Nota relacionada: Sube tensión: EEUU se involucra y ataca instalaciones nucleares en Irán

“Este escenario dramático que incluye a Israel y Palestina amenaza con dejar en el olvido el sufrimiento cotidiano de la población, especialmente en Gaza y otros territorios donde la urgencia de un adecuado apoyo humanitario se hace cada vez más urgente”, dijo.

El Pontífice aseguró que “hoy más que nunca la humanidad grita e invoca la paz”.

Lea también: Petro dice que ataque de EEUU a instalaciones nucleares de Irán “incendia” Oriente Medio

“Un grito que reclama responsabilidad y razón, y que no debe ser sofocado por el fragor de las armas ni por palabras retóricas que incitan al conflicto”, reivindicó, recordando la mencionada “responsabilidad moral” a los gobernantes del mundo.

León XIV recordó que “no existen conflictos lejanos cuando la dignidad humana está en juego” y avisó de que “la guerra no resuelve los problemas, sino que los amplifica”.

Entérese: Congresistas condenan ataque de EEUU en Irán y desvelan nuevas brechas entre republicanos

El conflicto, subrayó, “produce heridas profundas en la historia de los pueblos que tardan generaciones en cicatrizar”.

“Ninguna victoria armada podrá compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños, el futuro robado. Que la diplomacia haga callar las armas, que las naciones tracen su futuro con obras de paz, no con la violencia o conflictos sangrientos”, imploró el Pontífice.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.