11 ago. 2025

El papa León XIV: Debemos dejar las armas, el mundo no lo soporta más

El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).

León XIV saluda a cientos de niños y les anima a "construir puentes"

El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra.

Foto: EFE

“Debemos dialogar y dejar las armas”, “dejar ya tanta violencia y tanto odio” porque hay “demasiados conflictos y demasiadas armas”, añadió León XIV que, mientras recorría el camino de vuelta a Castel Gandolfo, se detuvo a saludar a los fieles y a hablar con los periodistas.

Lea más: Sube a 81 el número de muertos en Gaza entre quienes esperaban el reparto de ayuda

Preguntado por su conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después del reciente ataque israelí a la católica de Gaza, que causó tres muertos y varios heridos, dijo: “Insistimos en la necesidad de proteger los lugares sacros y de trabajar juntos en este sentido”.

El ataque a la única parroquia católica de la Franja, que provocó la condena unánime de la comunidad internacional, se produjo el pasado jueves, cuando había más de 400 personas desplazadas dentro, incluidos niños y personas con necesidades especiales.

Durante la homilía, el pontífice había animado a ser solidarios para promover “una cultura de paz” entre “las personas, los pueblos y las religiones”.

“Siendo solidarios y compartiendo la fe y la vida, promoveremos una cultura de paz, ayudando también a quienes nos rodean a superar rupturas y hostilidades, y a construir comunión entre las personas, entre los pueblos y entre las religiones”, dijo durante la homilía.

A la salida de la catedral de San Pancracio, el papa se detuvo a firmar autógrafos, bendecir a enfermos y niños, y conversar con algunos de los cientos de fieles que habían seguido la celebración desde dos plazas del centro histórico, una de ellas equipada con una pantalla gigante.

El de hoy ha sido su último baño de masas en Castel Gandolfo antes de su regreso este domingo al Vaticano, aunque no se descarta que alargue algún día más sus vacaciones.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Brasil transmitió este martes a Sudáfrica la presidencia temporal del G20 durante la sesión de clausura de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de las mayores economías del mundo, que tuvo lugar en Río de Janeiro.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió este martes a los países más ricos del G20 adelantar sus metas de neutralidad de carbono de 2050 a “2040 o hasta 2045", en el discurso de apertura de la tercera y última sesión plenaria de la cumbre que se celebra en Río de Janeiro.
Las medicinas diseñadas específicamente para la salud infantil no se desarrollan a un ritmo adecuado, hasta el punto de que, en promedio, se tarda diez años hasta que un medicamento para adultos tenga su equivalente para los más pequeños, alerto este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Elon Musk consiguió que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, le encargue “desmantelar” el aparato burocrático del país y recortar “al menos 2 billones de dólares” del presupuesto del Gobierno. Muchos se preguntan si es posible y si su repentina estrecha relación sobrevivirá a sus egos.
Los jefes de Estado y de Gobierno del G20 destacaron este lunes en Río de Janeiro su “firme compromiso” en la lucha contra la crisis climática, en la declaración final, divulgada en la primera jornada de la cumbre que reúne a las mayores economías del mundo.
El G20 manifestó en la declaración final de la cumbre que realiza en Río de Janeiro su preocupación por las proyecciones que indican que la economía mundial crecerá en los próximos años por debajo de los promedios históricos.