22 sept. 2025

El papa Francisco pide “no descuidar las otras guerras a menudo olvidadas”

El papa Francisco pidió este domingo “rezar por la paz” y no descuidar “las otras guerras, por desgracia a menudo olvidadas” durante el rezo del Ángelus dominical.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco pidió rezar por la paz y no descuidar las otras guerras.

Foto: EFE

“Queridos hermanos y hermanas, también en este tiempo estival no nos cansemos de rezar por la paz, de modo especial por el pueblo ucraniano, tan dolorosamente probado”, imploró el Pontífice a los fieles congregados en la Plaza San Pedro del Vaticano.

Luego añadió: “Y no descuidemos las otras guerras, por desgracia a menudo olvidadas, y los numerosos conflictos y enfrentamientos que tiñen de sangre muchos lugares de la tierra; tantas guerras hay hoy...”.

Finalmente, en su petición, Francisco rogó que la gente se interese “por lo que sucede”.

Lea más: El Papa desea que llegue pronto la paz a Ucrania mientras su enviado visita Moscú

“Ayudemos a los que sufren y recemos, porque la oración es la fuerza que protege y sostiene al mundo”, indicó.

Durante el rezo, también invitó a pensar “cuántos conflictos se podrían resolver” mediante la escucha, “poniéndonos a escuchar a los demás, con el deseo sincero de comprenderse”.

Precisamente esta semana viajó a Moscú el enviado del papa Francisco para intentar una mediación en la guerra de Ucrania, el cardenal Matteo Zuppi.

El Vaticano no ha evaluado los resultados de la visita de Zuppi, que se reunirá pronto con el Pontífice, “con vistas a dar ulteriores pasos, tanto en el plano humanitario como en la búsqueda de caminos para la paz” y comentar también su visita de hace tres semanas a Kiev.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.