07 ago. 2025

El papa Francisco pide diálogo en el conflicto en Etiopía

El papa Francisco pidió este domingo la paz y el diálogo en Etiopía, sacudido por un largo conflicto que causó miles de víctimas, durante unas breves palabras pronunciadas tras el rezo del ángelus, en el Vaticano.

Pope Francis during Angelus Prayer_30362581.jpg

La imagen muestra al papa Francisco recitando la oración del ángelus desde la ventana de su estudio con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano.

Foto: EFE

“Sigo con preocupación las noticias que vienen del Cuerno de África, en particular de Etiopía, por un conflicto que comenzó hace más de un año, causó numerosas víctimas y una grave crisis humanitaria”, dijo el papa Francisco.

“Hago un llamamiento para que prevalga la concordia fraterna y la vía pacífica del diálogo”, agregó.

El Pontífice también dedicó un breve mensaje en Sierra Leona, donde la explosión de un camión de combustible dejó un centenar de muertos: “Rezo también por las víctimas de un incendio provocado por la explosión de carburante en Sierra Leona”, afirmó.

Lea más: El papa Francisco aboga por un salario universal y la reducción de la jornada laboral

Antes del rezo del ángelus en el Vaticano, aconsejó en una homilía “tener cuidado con los hipócritas” y estar atentos a “no basar la vida en el culto de la apariencia, de la exterioridad, del cuidado exagerado de la propia imagen”.

“Es una advertencia para todo el tiempo y para todos, Iglesia y sociedad: no aprovecharse nunca del propio rol para aplastar a los demás, ¡nunca ganar sobre la piel de los más débiles! Y estar alertas, para no caer en la vanidad, para no obsesionarnos con las apariencias, perdiendo la sustancia y viviendo en la superficialidad ", argumentó.

La hipocresía, prosiguió, es “una enfermedad peligrosa del alma” y en lugar de dejarse llevar por ella es mejor mostrar generosidad y gratitud con los demás.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.