16 sept. 2025

El papa Francisco le responde a un paraguayo: “Seguí haciendo lío”

Para el joven paraguayo Gustavo Cuevas, será una experiencia inolvidable, lo que le ocurrió este miércoles en el Vaticano. El papa Francisco le saludó, le miró a la cara y le dijo: “Seguí haciendo lío”, en respuesta a su llamado de entre la multitud que estaba presente en la Plaza San Pedro.

Gustavo Cuevas - Papa Francisco.jpeg

Gustavo Cuevas es quien posa con su cartel y al que el Papa respondió: “Seguí haciendo lío”.

Gentileza

El Sumo Pontífice subió a su papamóvil, mientras saludaba a la multitud que lo seguía con la mirada. De entre la gente, el joven paraguayo Gustavo Cuevas, también lo nombró. “Papa, estamos haciendo lío en Paraguay”, gritó todo lo que pudo, hasta ser escuchado. Cuando Francisco ya se retiraba del sitio, le miró a la cara y contestó: “Seguí haciendo lío”.

Esto ocurrió en la mañana de este miércoles en la Plaza San Pedro del Vaticano, en Roma, capital de Italia. Y todo ese momento se registró en un vídeo.

“Para mí eso fue muy fuerte”, describió Cuevas para NoticiasPy, sobre la experiencia que vivió y, al mismo tiempo, añadió: “Considero que es un mensaje que vale la pena compartir”.

Seguí haciendo lio.mp4
En estas escenas el Santo Padre responde al paraguayo que estaba en el Vaticano.

Cuevas llegó a la ciudad con su novia este lunes, con el objetivo de acceder a una audiencia general con el Santo Padre, que se realiza cada miércoles.

Manifestó que, con esta acción, quiso transmitir una respuesta, con respecto al mensaje que dejó el papa Francisco durante su visita a Paraguay en 2015. “Él nos dijo: Hagan lío, y yo creo que lo hicimos. A diario se ve gente que hoy se está despertando y la verdad que eso me pone muy contento”, expresó emocionado.

Se refirió a la serie de escraches, manifestaciones y movilizaciones en contra de la corrupción de la élite política, que se viene realizando en los últimos meses, por iniciativa ciudadana.

<p>Gustavo Cuevas suelta en ese momento su cartel, para intentar saludar al Papa.</p>

Gustavo Cuevas suelta en ese momento su cartel, para intentar saludar al Papa.

Gentileza

Asimismo, señaló que, siendo católico o no, a uno le toca el carisma del Papa.

Gustavo estudia en Nueva York y aprovechó sus vacaciones para visitar Italia, sin pensar que pasaría por esta experiencia. Agregó que las palabras que dejó el Sumo Pontífice a los paraguayos hace tres años, hoy están germinando. “Esto sigue siendo una invitación para el pueblo paraguayo”, certificó todavía entusiasmado.

Nota relacionada: El Papa a los jóvenes: “Hagan lío pero organícenlo”

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.