08 ago. 2025

El Papa deseó que recuerdo de Hiroshima sea una advertencia ante los actuales conflictos

El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.

Pope Leo XIV weekly General Audience in St. Peter's Square

El Papa dedicó sus oraciones “por todos aquellos que sufrieron los efecto físicos, psicológicos y sociales” de las bombas atómicas.

Foto: Angelo Carconi/EFE.

El Papa estadounidense pidió además que en este momento que atraviesa el mundo “la ilusoria seguridad basada en la amenaza de la destrucción mutua dé paso a la práctica del diálogo y a la confianza de la fraternidad”, en un llamamiento al final de la audiencia general en la Plaza de San Pedro.

Asimismo, dedicó sus oraciones “por todos aquellos que sufrieron los efectos físicos, psicológicos y sociales” de las bombas atómicas.

Nota relacionada: A 80 años de la pesadilla atómica que arrasó con Hiroshima y Nagasaki

Este martes, en un mensaje dirigido al obispo de Hiroshima, Alexis Mitsuru Shirahama, con ocasión de esta efeméride, León XIV afirmó que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”.

“En nuestro tiempo de crecientes tensiones y conflictos globales, Hiroshima y Nagasaki permanecen como ‘símbolos de memoria’, que nos instan a rechazar la ilusión de seguridad fundada en la destrucción mutua asegurada”, insistió el Papa.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.