21 ago. 2025

El Papa califica el consumismo de “gran enfermedad” de nuestros días

El papa Francisco definió este lunes el consumismo “como una gran enfermedad” que nos impide ser generosos con los más necesitados, en su homilía en la misa que celebra cada día en la capilla de la Casa Santa Marta, su residencia.

Francisco.jpg

El papa Francisco definió el consumismo como una gran enfermedad.

EFE.

“Una gran enfermedad, (esto) del consumismo. No digo que todos seamos así. Pero el consumismo, gastar más de lo necesario, la falta de austeridad en la vida es el enemigo de la generosidad”, aseguró.

Francisco invitó en su homilía a “la generosidad”, a “preocuparse por hacer el bien ante las estadísticas de la pobreza en el mundo, a los niños que mueren de hambre, a los que no tienen qué comer, a los que no tienen medicinas, a tanta pobreza que se oye todos los días en las noticias y en los periódicos”.

Francisco dijo que, para ser más generoso con los pobres, con los necesitados..."hay que pensar en las pequeñas cosas”.

“Hagamos un viaje a nuestras habitaciones, por ejemplo, un viaje a nuestro armario. ¿Cuántos pares de zapatos tengo? Uno, dos, tres, cuatro, quince, veinte... cada uno lo puede decir. Un poco demasiado... ", subrayó.

Lea más en: El Papa ve el abuso de la tecnología y el consumismo como riesgos para libertad

“Nosotros podemos hacer milagros con generosidad. La generosidad de las cosas pequeñas, pocas cosas. Tal vez no hacemos esto porque no nos viene a la mente”, señaló.

Lamentó que esto no se hace porque “hay otra enfermedad, que es la enfermedad contra la generosidad, hoy: la enfermedad del consumismo. Siempre comprar cosas, tener...”.

“Alguien puede etiquetar a Cristo como comunista”, indicó el pontífice, que aclaró que cuando el Señor decía estas cosas “sabía que detrás de las riquezas siempre estaba el mal espíritu” y que por eso dijo una vez: “No se puede servir a dos señores: servir a Dios y servir a las riquezas”.

Puede interesarte: Papa denuncia el “pecado social” de dejar solos a jóvenes

Instó a rezar al Señor “para que nos libere de ese mal tan peligroso que es el consumismo, que nos hace esclavos, una dependencia del gasto: una enfermedad psiquiátrica”.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.