05 nov. 2025

El otoño llegó pero el calor se resiste a irse

Si bien este 21 de marzo se inicia el otoño, no se prevé un inminente descenso de temperaturas para lo que resta del mes de marzo.

Otoño.png

El otoño ingresó al hemisferio sur del planeta.

Foto: Pixabay

La pronosticadora de turno, Hanna Muñoz, en conversación con Última Hora, indicó que durante los próximos días no se espera que haya variaciones en las temperaturas, por lo que el inicio del otoño será con un clima cálido.

“El otoño es una temporada de transición de las temperaturas, donde va empezando a hacer frío y se incrementa la frecuencia. El fin de semana se espera un frente frío en el norte de Argentina, pero, para lo que resta del mes de marzo, no creo que se sienta en Paraguay”, dijo la funcionaria de la Dirección de Meteorología e Hidrología.

La pronosticadora señaló que esta condición de frío tardío durante el otoño suele presentarse de forma habitual.

Le puede interesar: Otoño inicia con clima cálido a caluroso y vientos del noreste

“Cada año es diferente. El inicio del otoño si se cumple si analizamos del ángulo del sol sobre la tierra, pero hay un poco de retraso en cómo reacciona la atmosfera. Sí, ahora los días son más cortos. Hay años donde antes del 21 de marzo ya tenemos frentes fríos”, dijo.

En esta temporada otoñal, que se inicia este martes 21 de marzo, es característico sentir un clima más fresco y agradable, ver que las hojas dejan el verde para teñirse de tonos amarronados, así como también amanece más tarde y anochece más temprano. No obstante, aclaró que la atmósfera no sigue el mismo ritmo que el equinoccio, por lo que el frío suele llegar tarde.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.