09 nov. 2025

“El nivel de informalidad del sector camionero es grande”, dice viceministro de Tributación

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, habló este martes sobre la reducción de la retención del IVA a camioneros y manifestó que la informalidad es uno de los mayores inconvenientes del sector.

camioneros

Los camioneros exigen un precio justo por el flete tras la suba de combustibles.

Foto: Gentileza.

Óscar Orué, titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), explicó que se acordó con el sector camionero la reducción del 70% al 50% de la retención del IVA con todo lo que tiene que ver con el transporte de granos.

Al respecto, señaló que el principal inconveniente que existe entre los camioneros es la informalidad del sector.

“Ellos se quejaban de que no se les paga como se les debe pagar a los camioneros, pero el principal inconveniente que hay es la informalidad”, comentó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Siguió explicando que el compromiso del Gobierno es emitir el decreto de reducción en 30 días y que los camioneros aseguraron que van a comenzar con el proceso de formalización.

Lea más: Camioneros levantan paro y logran mejor precio para el flete de granos

La reducción permanente del IVA estará condicionada a la formalidad del sector de transporte de carga, tanto en la inscripción en el Registro Único del Contribuyente (RUC), como también en el Instituto de Previsión Social (IPS).

También, se acordó un aumento del 5% del precio del flete con los agroexportadores.

Alrededor de 35.000 camioneros, que se dedican al transporte de productos alimenticios para la exportación, iniciaron el lunes un paro total en todo el país. Finalmente, la medida de fuerza fue levantada luego de llegar a un acuerdo con el Poder Ejecutivo.

Los trabajadores cuestionaron que, al subir el precio del combustible, también se da el aumento del costo operativo que oscila en G. 500.000 por vehículo por cada viaje, por lo que rechazaban totalmente la suba del precio del combustible.

La medida de fuerza se realizó en Alto Paraná kilómetro 30, Minga Guazú, kilómetro 10, Ciudad del Este y Hernandarias; en Itapúa, María Auxiliadora, Colonias Unidas y ruta PY01, en la entrada al Puerto Trociuk.

También en Misiones, San Juan Bautista y San Ignacio; así como Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo y Villeta.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.