10 ago. 2025

“El nivel de informalidad del sector camionero es grande”, dice viceministro de Tributación

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, habló este martes sobre la reducción de la retención del IVA a camioneros y manifestó que la informalidad es uno de los mayores inconvenientes del sector.

camioneros

Los camioneros exigen un precio justo por el flete tras la suba de combustibles.

Foto: Gentileza.

Óscar Orué, titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), explicó que se acordó con el sector camionero la reducción del 70% al 50% de la retención del IVA con todo lo que tiene que ver con el transporte de granos.

Al respecto, señaló que el principal inconveniente que existe entre los camioneros es la informalidad del sector.

“Ellos se quejaban de que no se les paga como se les debe pagar a los camioneros, pero el principal inconveniente que hay es la informalidad”, comentó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Siguió explicando que el compromiso del Gobierno es emitir el decreto de reducción en 30 días y que los camioneros aseguraron que van a comenzar con el proceso de formalización.

Lea más: Camioneros levantan paro y logran mejor precio para el flete de granos

La reducción permanente del IVA estará condicionada a la formalidad del sector de transporte de carga, tanto en la inscripción en el Registro Único del Contribuyente (RUC), como también en el Instituto de Previsión Social (IPS).

También, se acordó un aumento del 5% del precio del flete con los agroexportadores.

Alrededor de 35.000 camioneros, que se dedican al transporte de productos alimenticios para la exportación, iniciaron el lunes un paro total en todo el país. Finalmente, la medida de fuerza fue levantada luego de llegar a un acuerdo con el Poder Ejecutivo.

Los trabajadores cuestionaron que, al subir el precio del combustible, también se da el aumento del costo operativo que oscila en G. 500.000 por vehículo por cada viaje, por lo que rechazaban totalmente la suba del precio del combustible.

La medida de fuerza se realizó en Alto Paraná kilómetro 30, Minga Guazú, kilómetro 10, Ciudad del Este y Hernandarias; en Itapúa, María Auxiliadora, Colonias Unidas y ruta PY01, en la entrada al Puerto Trociuk.

También en Misiones, San Juan Bautista y San Ignacio; así como Pedro Juan Caballero, Coronel Oviedo y Villeta.

Más contenido de esta sección
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.
El presidente Santiago Peña recibió duras críticas a través de las redes sociales tras el discurso que dio durante la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.
Una noche de sábado que parecía tranquila en la ribera del río Paraná, zona de Corateí, terminó en un dramático episodio que mantiene en vilo a la población de Misiones. Buzos de la Prefectura Naval trabajan en el sitio para sacar del agua el automóvil en el que se encuentra la mujer.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
En medio de la impactante inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 este sábado en el estadio Defensores del Chaco, el presidente Santiago Peña y otras autoridades recibieron silbidos y abucheos por parte del público, al ser nombrados por el ministro de Deportes, César Ramírez.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.