28 jun. 2025

El mundo generará 54 millones de toneladas de chatarra electrónica en 2025

El mundo generará 53,9 millones de toneladas de desechos electrónicos en 2025 si sigue la progresión actual, con un crecimiento del 3% más cada año, según un informe de la Oficina Internacional del Reciclaje (Bureau of Intenational Recycling) presentado este lunes en una Cumbre Mundial en Barcelona.

chatarra electronica.jpg

Foto: Reuters

EFE

El informe señala que es probable que el crecimiento más rápido se registre en la región de Asia-Pacífico, donde la chatarra electrónica aumentaría desde 3,6 kilos por habitante en 2016 a los 5 kilos previstos para el 2025.

El estudio se presentó en la Cumbre Mundial del Reciclaje, que se celebra en Barcelona (noreste) desde hoy hasta el 30 de mayo, con la asistencia de casi un millar de empresas de más de 70 países.

El informe, titulado “Estadísticas sobre el crecimiento nacional de residuos electrónicos y el movimiento de chatarra electrónica entre países”, fue elaborado por un equipo de expertos de la Universidad Harokopio de Atenas, dirigido por la profesora Katia Lasaridi.

La investigación, con datos reales de cerca de 180 países, revela que la generación global de chatarra electrónica “ha aumentado más del 30% en menos de una década”.

Además, pronostica que, con el aumento de la población, la generación de desechos electrónicos per cápita aumente alrededor del 20% en todo el mundo, pasando de 5,6 kilos y habitante por año a 6,7 kilos.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV indicó a los miembros de la Iglesia que “en un tiempo de grandes y terribles conflictos”, “no hay lugar para divisiones ni odios de ningún tipo”, en la homilía de la misa que celebró este viernes en ocasión del Jubileo de los Sacerdotes en la Basílica de San Pedro.
El presidente chileno, Gabriel Boric, iniciará sus cinco días de permiso parental tras el nacimiento la madrugada de este jueves de su primera hija, algo inédito en Chile, ya que es el primer mandatario en casi un siglo que es padre en ejercicio.
El Pentágono develó nuevos detalles este jueves sobre los bombardeos a tres instalaciones nucleares iraníes, una operación donde participaron “pilotos hombres y mujeres” y que, según el alto mando militar estadounidense, fue la culminación de 15 años de preparativos para destruir las capacidades atómicas de Irán.
La alerta por calor extremo permanece para 130 millones de personas en Estados Unidos, alertó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, en inglés) en medio de una emergencia declarada por el Departamento de Energía por potenciales problemas en el suministro eléctrico.
Con su mirada traviesa y sus dientes afilados, las muñecas Labubu de la marca china Pop Mart triunfan por todo el planeta, desde las tiendas neoyorquinas a las bolsas de Rihanna y Dua Lipa, un gran éxito de la diplomacia blanda de Pekín.
Más de 100 palestinos murieron y otros 200 resultaron heridos por los ataques israelíes contra la Franja de Gaza de las últimas 24 horas, dijo este jueves el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás, en su informe diario sobre los fallecidos en el conflicto.