23 nov. 2025

León XIV a los sacerdotes: “No hay lugar para divisiones ni odios de ningún tipo”

El papa León XIV indicó a los miembros de la Iglesia que “en un tiempo de grandes y terribles conflictos”, “no hay lugar para divisiones ni odios de ningún tipo”, en la homilía de la misa que celebró este viernes en ocasión del Jubileo de los Sacerdotes en la Basílica de San Pedro.

papa León ok.jpg

El papa León XIV indicó a los miembros de la Iglesia que en un tiempo de grandes y terribles conflictos, no hay lugar para divisiones.

Foto: EFE.

“En un tiempo de grandes y terribles conflictos, que el amor del Señor, del cual estamos llamados a dejarnos abrazar y moldear, es universal, y que a sus ojos –y por tanto también a los nuestros– no hay lugar para divisiones ni odios de ningún tipo”, dijo el Pontífice estadounidense.

León XIV recordó que en su mensaje de inicio de pontificado ya expresó su deseo de “una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado”.

Entonces instó a los sacerdotes a que se mantengan “reconciliados, unidos, transformados por el amor que brota abundantemente del Corazón de Cristo”.

“Caminemos juntos tras sus huellas, humildes y decididos, firmes en la fe y abiertos a todos en la caridad. Llevemos al mundo la paz del Resucitado, con esa libertad que nace de sabernos amados, elegidos y enviados por el Padre”, les dijo.

Lea más: León XIV pide firmeza a obispos ante abusos

Cerca de 3.600 religiosos se congregaron para esta ceremonia en la Basílica de San Pedro, donde se llevó a cabo también la ordenación de 32 nuevos sacerdotes procedentes de 23 países.

A estos, el Papa les aconsejó que “sean generosos, fervorosos en la celebración de los sacramentos, en la oración, especialmente en la adoración y en el ministerio, sean cercanos a su grey, donen su tiempo y sus energías a todos, sin escatimarse, sin hacer diferencias”.

“Nuestro mundo propone muchas veces modelos de éxito y prestigio discutibles e inconsistentes”, advirtió, antes de pedirles que “no se dejen embaucar por ellos”.

Y concluyó: “Miren más bien el sólido ejemplo y los frutos del apostolado, muchas veces escondido y humilde, de quien en la vida ha servido al Señor y a los hermanos con fe y dedicación, y mantengan su memoria con su fidelidad”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.