05 oct. 2025

El multilateralismo genera desconfianza por la “imposición de ciertas tendencias”, critica Peña

El presidente paraguayo, Santiago Peña, criticó el multilateralismo durante su discurso ante las Naciones Unidas por “ineficacia percibida” y “dificultades para abordar problemas globales de manera efectiva”.

Santiago Peña en la ONU.jpg

El presidente paraguayo Santiago Peña durante su discurso en las Naciones Unidas.

Foto: Gentileza/Presidencia.

“La imposición de ciertas tendencias o enfoques culturales o ideológicos es percibida, no sin razón, como una interferencia en la soberanía y los valores nacionales, lo que erosiona la confianza y debilita la voluntad de cooperar en el ámbito multilateral”, expresó el presidente paraguayo, Santiago Peña, durante su discurso ante la Organización de las Naciones Unidas este martes.

El mandatario paraguayo sostuvo que “la falta de resultados tangibles, la ineficacia percibida de las instituciones multilaterales y las dificultades para abordar los problemas globales de manera efectiva han generado frustración y han llevado a un aumento del sentimiento de que los intereses nacionales deberían prevalecer sobre la cooperación multilateral”.

Nota relacionada: Santiago Peña pide respeto y trabajo en armonía para desarrollo de Latinoamérica

Para Peña, eso lleva a observar “crecientes niveles de desconfianza entre los Estados miembros”, lo cual dificulta la cooperación y la voluntad de comprometerse en aras del bien común.

Asimismo, expresó su apoyo a Taiwán para ser “parte integral de las Naciones Unidas” y abogó por la paz en la guerra de Ucrania. Para el jefe de Estado paraguayo hay que trabajar en la “revisión y reforma de los mecanismos, medidas y capacidades institucionales de los organismos multilaterales para evitar nuevas guerras como la que está asolando Ucrania”.

El jefe del Ejecutivo consideró que “el multilateralismo enfrenta desafíos muy visibles en términos de eficacia y legitimidad”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.