28 nov. 2025

El motociclista que sobrevivió al trágico accidente en Pedrozo: “No sabía dónde me tiraron”

El motociclista que sufrió el impacto del camión transganado relató cómo vivió el accidente vial en Pedrozo, zona de Ypacaraí, que dejó como saldo seis personas fallecidas, entre ellas, una familia entera.

pedrozo choque.jpg

Seis personas perdieron la vida en el violento múltiple choque ocurrido en la tarde del pasado domingo en Pedrozo, Ypacaraí.

Foto: Gentileza.

José María Santacruz es uno de los supervivientes del impactante accidente vial que ocurrió el pasado domingo sobre la ruta PY02, en zona de Pedrozo, cuando un camión transganado perdió los frenos y se llevó por delante cuatro vehículos y una motocicleta.

De hecho, Santacruz estaba a bordo de la moto y fue quien recibió el primer impacto del vehículo de gran porte.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, relató su terrible experiencia que, a dos días del siniestro, considera le dio una nueva vida.

Nota relacionada: Un motociclista se salva de milagro en el múltiple choque en Pedrozo

“Gracias a Dios, estamos un poco mejor ahora. Volví a nacer. El primer choque fue por mí y luego por la camioneta negra, después me quedé inconsciente”, expresó.

En los segundos previos al accidente, José María escuchó un bocinazo del camión y “ahí pasó todo”. “Cuando escuché la bocina, miré el espejo y no sabía dónde me tiraron”, contó.

Si bien no pudo explicar cómo le rescataron porque quedó inconsciente, él está seguro de que el casco que llevaba puesto aquel día salvó su vida.

Le puede interesar: Relato de sobreviviente en Pedrozo: Susto, reacción y un “nuevo cumpleaños”

Cuando fue auxiliado por personas que no pudo identificar, ya que no recuerda los detalles, lo único que pidió fue que su madre no se entere de nada porque se encuentra en recuperación tras una cirugía.

El motociclista intentó ver las noticias en la noche del lunes para entender lo que pasó; sin embargo, sus familiares apagaron inmediatamente el televisor porque las imágenes son fuertes y él aún está aturdido.

“Quedé shockeado. Ayer vi la noticia y me apagaron la tele. Hoy me enteré de todo”, agregó.

José María tuvo una sensación muy parecida a la lucidez terminal cuando estuvo tirado en el suelo.

También puede leer: El dolor de un padre que perdió a su hijo en Pedrozo: Su viaje “agónico” y el repudio a autoridades

“Cuando choqué, mi sobrino de tres años se me apareció como un santo milagro y por eso me salvé. Parecía que me quería levantar”, reveló.

Es la primera vez que sufrió un accidente de tránsito grave después de ocho años de haber comprado la motocicleta.

Más contenido de esta sección
Vecinos de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, denunciaron la existencia de un lugar conocido como “Cracolandia”, utilizado como escondite por los consumidores de drogas. La Policía Nacional intervino en la zona, y hubo varios detenidos.
El chef paraguayo Antonio Tomás Yegros Colmán recibió su segunda estrella como mejor pizzero napolitano del mundo en una exclusiva gala internacional organizada por la Guía del Chef de la Pizza Don Estrellas en Italia.
El Consejo Directivo de la Asociación Pro Cordillera San Rafael (Pro Cosara) expresó su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa la Reserva para Parque Nacional San Rafael - Tekoha Guasu, debido a la incesante deforestación y la nula acción del Estado paraguayo para hacer frente a esa realidad.
La senadora Celeste Amerilla consideró “apresurado” dejar sin recursos al TSJE por parte de Dionisio Amarilla y la Comisión de Presupuesto, sabiendo que este jueves los cartistas revertirán la decisión. Sostuvo además la tesis de que toda máquina es vulnerable, por lo que propone volver a las papeletas.
Un vertedero clandestino en el Banco San Miguel desató hace cinco años una disputa social entre vecinos, que exigen la eliminación de la basura, y recicladores, que reclaman un canon y la posibilidad de ofrecer un servicio adecuado. Ante el ambiente insalubre, se desplegó un trabajo integral de limpieza en la reserva ecológica, con apoyo de camiones de las Fuerzas Armadas.
Los preparativos para la celebración de la Virgen de Caacupé avanzan en la Villa Serrana, que alberga la esperanza de recibir a miles de peregrinos. Este miércoles se lanzó el operativo de seguridad que se desplegará durante la fiesta mariana.