13 ene. 2025

El dolor de un padre que perdió a su hijo en Pedrozo: Su viaje “agónico” y el repudio a autoridades

El padre de Roger Iván Estigarribia Escobar (24), fallecido durante un múltiple choque en Pedrozo, en medio del dolor de la perdida, afirmó que el accidente que acabó con la vida de su hijo fue el resultado de un sistema que no funciona. El terrible percance dejó otros cinco fallecidos.

Choque en Pedrozo.jpg

El múltiple choque se produjo en el semáforo ubicado en el cruce Pedrozo.

Foto: César Cabrera Conde.

Ramón Estigarribia, papá de Roger Iván Estigarribia (24), una de las seis víctimas del nuevo accidente de tránsito en la zona de Pedrozo, Ypacaraí, conversó con radio Monumental 1080 AM y afirmó que este percance fue el resultado de un sistema que nunca funcionó.

Roger iba al mando de un automóvil en compañía de su novia Jazmín Marithé Cristaldo Méndez (25) y los padres de la misma, Hugo Alberto Cristaldo Benítez (50), Rosana Mabel Méndez Caballero (51); y la hermana menor, Fiorella Monserrath Cristaldo Méndez (14).

Todos perdieron la vida cuando ya estaban retornando de un paseo familiar. Un camión de gran porte los llevó por delante tras quedar, aparentemente, sin frenos.

“Causa mucho dolor a la familia y mucho impacto en la sociedad también. Las personas que murieron son muy amadas en sus entornos y en sus comunidades. Estamos con dolor y estamos destrozados”, expresó.

Su hijo era estudiante de Economía en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y este año terminaba la carrera. Roger y Jazmín se conocieron en la facultad.

“Roger era un estudiante brillante y destacado. En ese proceso de universidad él conoció a Jazmín, que era una joven brillante también. Ambos eran olimpistas y todos juntos íbamos a la cancha. La relación entre ellos fue creciendo, fueron novios, estudiaban juntos”, contó Ramón.

El día del accidente, Jazmín tenía un festejo familiar, era el cumpleaños de la abuela en Caacupé.

“Al regreso estaban esperando el semáforo para doblar y allí vino el transganado que llevó todo por delante”, siguió señalando. La última conversación que tuvo con su hijo fue ese domingo por la mañana, cuando intercambiaron algunos mensajes por WhatsApp.

Pocos segundos después del accidente, alrededor de las 15:50, comenzaron a circular videos. En la zona vive uno de los compañeros de Roger, que fue hasta el lugar del accidente a corroborar, quitar algunas fotos y comunicar a uno de los hermanos del joven fallecido.

“Su hermano recibe las fotos, llama a contarnos que hay un accidente y que el auto de Roger está involucrado. Conmigo estaba otro de mis hijos y partimos rumbo a Pedrozo, fue un viaje agónico y tremendo”, siguió rememorando.

El hombre y sus otros hijos llegaron al sitio en el momento en que los bomberos estaban sacando del vehículo el cuerpo ya sin vida de Roger.

“Nuestra pérdida es inmensa, porque perdimos un hijo que todo padre y madre le gustaría tener. Era una belleza de persona. La humildad era su característica, programaba su vida, tenía que terminar este año la universidad”, expresó con mucho dolor.

El resultado de un sistema que no funciona

A criterio de Ramón, este accidente no “fue un accidente común”, fue un terrible percance a causa de un sistema que nunca funcionó.

“Acá hubo un camión que no le funcionaron los frenos, ¿quién controla que el camión esté en condiciones? ¿Quién decidió poner un semáforo que te hace esperar a la muerte?”, se preguntó.

Por otro lado, cuestionó a las autoridades por la falta de una respuesta inmediata y eficaz para disminuir la peligrosidad en la zona.

“Nuestras autoridades no piensan que están matando a su gente, a su población, a las mejores personas. Acá hubo errores y hay responsables más allá del camión y el chofer”, sentenció e indicó que ese tramo es una trampa mortal que no puede seguir esperando por una solución.

“Que poca empatía muestran las autoridades hacia su pueblo, que falta de respeto tienen las autoridades con sus ciudadanos. Que poco empáticas son las autoridades con la gente, pero se les sigue votando a los mismos. El sector público le mata a la gente”, subrayó.

Siga leyendo: Los detalles del trágico accidente en Pedrozo: Toda una familia y una mujer, las víctimas fatales

Este terrible percance también dejó a un bebé de solo un año sin su madre, gravemente herido y luchando por su vida.

Según el reporte policial, ambos estaban en un automóvil Toyota Rush, color gris, guiado por Alexis Ramón Ojeda, de 35 años, esposo de la mujer y padre del niño.

El hombre terminó con heridas y fue asistido por los Bomberos Voluntarios de Caacupé, pero su esposa falleció en el percance y el pequeño se encuentra en estado grave en el Hospital de Trauma.

Más contenido de esta sección
Félix Hernán Jiménez Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), dio algunos detalles sobre la habilitación vehicular que sufrió reajustes en sus costos, que se establecieron por antigüedad de vehículos.
La condena de 30 años de cárcel por el feminicidio de Dahiana Espinoza generó varias posturas, entre ellas, la del abogado Guillermo Duarte Cacavelos, que cuestionó la labor de la Fiscalía en el caso donde se obtuvo una sentencia sin haber encontrado el cuerpo.
Sicarios asesinaron a balazos a un policía que estaba prófugo por un intento de homicidio ocurrido en una estación de servicio en el cruce Yby Pytá, en el Departamento de Canindeyú.
La jornada de este lunes se presentará calurosa, con temperaturas máximas que podrían llegar hasta los 41°C en todo el país. En el este y norte podrían darse chaparrones; en el resto del país, la probabilidad de lluvia es baja, según la Dirección de Meteorología.
Tres agentes de la Policía Nacional denunciados por supuesta extorsión a una pareja en Asunción fueron sumariados, pero no se encuentran detenidos, a pesar de haber sido grabados en el procedimiento irregular. Desde la institución policial afirman que primero debe comprobarse la culpabilidad.
120 niños de la localidad de Benjamín Aceval, que debían viajar a Carmen del Paraná para un encuentro deportivo, quedaron varados al ser víctimas de estafa por parte de una empresa dedicada al transporte de pasajeros. Los organizadores pagaron G. 23 millones para alquilar buses que nunca aparecieron.