21 ago. 2025

El MNP pide rever nombramiento de Luis Marecos

El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) solicitó al ministro del Interior, Francisco De Vargas, que revea el nombramiento como nuevo subcomandante de la Policía de Luis Marecos, por los antecedentes de violación a los derechos humanos que pesan en su contra.

foto.jpg

Los campesinos denunciaron violencia durante el desalojo en Capiibary, San Pedro. Foto Archivo ÚH

En una nota dada a conocer este miércoles, señalan que Marecos soporta denuncias graves por violaciones a los derechos humanos, una de ellas, relacionada a un procedimiento del 16 de enero del año 2014 en la Colonia Tapiracuai Loma, Distrito de Capiibary, del Departamento de San Pedro.

“Al respecto, el MNP recibió información de parte de los campesinos afectados y de senadores de la Nación, a raíz de lo cual se constituyó en aquella oportunidad en la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, donde relevó información por medio de entrevistas a las personas afectadas, a quienes se les practicó exámenes médicos y psicológicos que daban cuenta de secuelas físicas y psicológicas de tortura y malos tratos, hechos en los cuales habría tenido participación directa el comisario Luis Alberto Marecos”, señala el documento.

Los campesinos en aquella ocasión identificaron al comisario Marecos y a un suboficial Samaniego, quienes supuestamente les golpearon en los oídos y en la cabeza.

El MNP afirma que la institución policial debe ser dirigida por sus mejores hombres, “aquellos sobre quienes ni siquiera pesen sospechas de mal desempeño o peor aún, de su involucramiento en graves violaciones a los derechos humanos”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
10:17✓✓
icono whatsapp1

Afirman que dadas las graves acusaciones que pesan sobre el comisario Luis Marecos, le recomiendan rever el nombramiento del mismo como subcomandante de la Policía Nacional, por constituir un hecho que “podría propiciar y alentar la continuidad de prácticas prohibidas por el orden jurídico vigente en el país”.

Los cambios en la cúpula de la Policía Nacional se dieron luego que tomara notoriedad el caso de desvío de combustibles en la institución, lo cual generó un daño patrimonial de miles de millones de guaraníes.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.