17 ene. 2025

El Ministerio de la Niñez y el MEC inauguraron espacio de desarrollo infantil

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y el Ministerio de Educación inauguraron este lunes un espacio de desarrollo infantil en la escuela básica María Felicidad González de Asunción.

EDI Kunu u

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y el Ministerio de Educación y Ciencias inauguraron este lunes un espacio de desarrollo infantil en la escuela básica María Felicidad González de Asunción.

Foto: Gentileza

El espacio de desarrollo infantil EDI Kunu´u Nro 6 cuenta con tres salas maternales, con juegos y materiales didácticos, que se diferencian por edades y son: Añua para niños y niñas de 1 años, Pykavy para 2 años y Saraky para tres años, además de lugar para lactancia, cocina y comedor.

La inauguración se dio en el predio de la escuela básica 142, María Felicidad González, situada en la avenida Fernando de la Mora y Cedro.

Lea más: Lanzan Kunu'ũ, una estrategia para que entes del Estado prioricen la primera infancia

El lugar tiene como finalidad convertirse en una referencia de atención a la comunidad y la construcción del lugar. Los equipamentos fueron financiados con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

La propuesta de atención será implementada conjuntamente entre el Ministerio de la Niñez y el Ministerio de Educación, ofreciendo servicios comunitarios de atención y estimulación oportuna para el desarrollo, así como apoyo para las madres y padres trabajadores.

Entérese más: Experta en primera infancia sugiere poner foco en los 1.000 días

Con las acciones impulsadas entre ambos ministerios se prevé poner en funcionamiento 14 EDIs, Kunu’u, Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia, que estarán localizados en los departamentos de Concepción, San Pedro, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Presidente Hayes y la Capital.

En la ocasión, la ministra de la Niñez, Teresa Martínez, resaltó que este Espacio beneficiará a una población altamente vulnerable de niños y niñas que se encuentran en la zona de la terminal de ómnibus.

“Nuestros educadores están trabajando, recorriendo las calles, concienciando a los padres o referentes, para que los niños y niñas lleguen hasta el Espacio de Atención Integral”, expresó la ministra.

El lugar tiene una capacidad máxima de 45 niños, pero inicialmente atenderá a un promedio de 30 niños por día.

La señora Cornelia Ramírez, abuela de una niña de 3 años, expresó su alegría y satisfacción porque encontró un lugar para que su nieta pueda aprender y socializarse con los de su edad.

El modelo de atención integral prevé talleres de capacitación para los padres y también un servicio de atención en el campo de la sicología.

De la inauguración participaron además el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, el ministro de Salud, Julio Borba, el presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Eduardo Felippo y la ministra de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Viviana Casco Molinas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso, mediante la resolución 37, el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, ubicada en la Ruta PY01, en el ejercicio fiscal 2025.
Una charla sobre la guarania, un recorrido para conocer la producción de caña paraguaya y la observación planetaria son algunas de las actividades que se ofrecen este fin de semana en Asunción.
Para sorpresa de muchos, el servicio de mapas proveído por Google ahora ya cuenta con funciones sobre la ubicación de los buses del transporte público, como así también itinerarios, paradas, costo del pasaje y otros detalles. Realizamos una prueba en Asunción.
Desde la Vocería del Gobierno confirmaron que el presidente de la República, Santiago Peña, recibió una invitación oficial para participar de la asunción de Donald Trump en Washington, Estados Unidos. Por su parte, el diputado Mauricio Espínola (ANR) sostuvo que el cónsul paraguayo en Miami solicitó la invitación.
Dos víctimas del robo de los espejos retrovisores laterales de sus vehículos en el barrio Villa Aurelia de Asunción manifestaron que hicieron la denuncia ante la Comisaría 11.ª de la capital y que los oficiales ni siquiera fueron a patrullar la zona.
El Ministerio Público imputó por violación de la patria potestad y pidió prisión para la mujer de nacionalidad argentina que quedó detenida por el robo de una recién nacida del Hospital de Barrio Obrero.