04 nov. 2025

El MIC fomenta compras en línea como medida de seguridad ante coronavirus

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en conjunto con otras instituciones, brindó este viernes algunas recomendaciones en el marco de la implementación de acciones preventivas ante el riesgo de expansión del coronavirus en el territorio nacional.

Compra electrónica.jpeg

La titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, instó a la compra en línea como medida de prevención ante el brote de coronavirus.

Foto: Daniel Duarte.

La titular del Ministerio de Industria y Comercio, Liz Cramer, señaló que buscan dar facilidades a la gente para que compre desde su casa hasta en tres cuotas sin intereses, a través de las tarjetas de crédito. Así también, manifestó que la idea es agilizar la demanda y proponer la tecnología como una nueva opción para las pequeñas y medianas empresas (mipymes).

La intención es evitar la aglomeración de personas en comercios, tanto supermercados como restaurantes, servicios de transporte, farmacias, casas de ventas de electrodomésticos, entre otros.

Puede leer: Suben a 7 los casos de coronavirus en Paraguay

Por su parte, el presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), Gustavo Giménez, manifestó que pusieron a disposición una web en donde se encuentran los socios de la Cámara que desarrollan sus negocios a través del comercio electrónico, a fin de que la ciudadanía conozca todos los comercios que venden sus productos por internet.

Asimismo, el titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Christian Cieplik, indicó que, en el caso de Superseis, la entrega de productos por delivery será sin costo adicional hasta el 26 de marzo.

“Quiero aclarar que los precios, haya oferta o no, son exactamente los mismos como en la sala, con todos los beneficios habilitados y sin costo alguno el delivery”, precisó.

La medida también incluye al sector gastronómico. En ese sentido, el presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay, Oliver Gayet, mencionó que cuentan con una página web donde se detallan los restaurantes que se adhirieron a la medida.

Lea también: Gobierno anuncia medidas económicas de contingencia por el coronavirus

“Entendemos que la gente no quiere salir de sus casas. Es así que desde la Asociación de Restaurantes del Paraguay (ARPY), a través de su sitio web, estamos publicando todos los restaurantes —con los números de teléfono— que están haciendo delivery”.

Por último, desde el sector bancario, Beltrán Macchi, representante de la Asociación de Bancos, y Carlos Pérez, de la firma Bancard, revelaron que ofrecieron facilidades con el POS, que no tendrá costo para los deliverys durante estos días.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.