02 jul. 2025

“El Metrobús fue lo peor que pasó en Fernando de la Mora”, lamenta intendente

El intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, sostuvo que el Metrobús fue lo peor que pasó en la ciudad y que aún siguen pagando las consecuencias de las calles desgastadas.

metrobús2.JPG

Las obras del Metrobús produjeron el cierre de muchos comercios en la zona.

Foto: Archivo

El intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, señaló a Chaco Boreal 1330 AM que lo peor que pasó en la ciudad fue el metrobús y que pasaron muchas cosas y no solamente en la administración anterior, sino también en la que vino después.

Asimismo, dijo que el tema de la rescisión de contrato se hizo después y al final va a salir muy perjudicado el Estado paraguayo, porque había un contrato de por medio y cree que no se hicieron bien las cosas.

“Nosotros sufrimos casi durante dos años el tema del Metrobús, el problema principal es el desgaste que tuvo nuestras calles y hoy en día estamos pagando los platos rotos. Las obras se hicieron antes de unas internas y después”, remarcó.

Lea más: Piden juicio oral contra el ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona

Imputan a ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones

Las expresiones del intendente se dan en medio del pedido de juicio oral para el ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona.

Entérese más: Para comerciante afectado por el Metrobús sería una “utopía” que haya condena para acusados

La fiscala María Estefanía González acusó y pidió que el ex ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, vaya a juicio oral por el caso Metrobús.

También pidió lo mismo para la ex viceministra de Finanzas, Marta Benítez, y el ex gerente del programa, Guillermo Alcaraz.

Para la Fiscalía, con la firma del contrato el ex ministro “vulneró y desprotegió el patrimonio del Estado paraguayo, tolerando, permitiendo e incumpliendo las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución del Programa” por lo que se hizo inviable la culminación.

Asimismo, aseguró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llamó a licitación para la construcción de dos tramos del corredor principal sin haber formalizado un acuerdo con la Municipalidad de San Lorenzo. “Es más, hasta el año 2018, la administración de Ramón Jiménez Gaona no contó con la autorización de la Municipalidad de San Lorenzo así como tampoco con la autorización de la Municipalidad de Asunción, a pesar de que en ese año se dio el cese de construcción por parte de la empresa contratista”, agregó el escrito.

El Ministerio Público afirmó que entre el 2016 y 2018 la administración de Jiménez Gaona inició obras dentro de San Lorenzo y Fernando de la Mora, sin contar con el diseño final de ingeniería. Solamente se tuvo un diseño provisional aprobado por el MOPC con observaciones, agregó.

La fiscala González aseguró que la Cartera de Obras no contó con un estudio hidrológico aprobado.

Más contenido de esta sección
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.