13 jul. 2025

Metrobús: Piden juicio oral contra el ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona

La Fiscalía acusó y pidió juicio oral este jueves contra el ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona por el caso Metrobús.

Jiménez Gaona.jpg

La fiscala María Estefanía González acusó y pidió que el ex ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, vaya a juicio oral por el caso Metrobús. También pidió lo mismo para la ex viceministra de Finanzas, Marta Benítez, y el ex gerente del programa, Guillermo Alcaraz.

El ex ministro, la ex viceministra de Finanzas y el ex gerente del programa Metrobús fueron procesados por supuesta lesión de confianza, por el fallido proyecto, que contemplaba un presupuesto global de USD 162,9 millones. Aunque en el caso de Benítez y Alcaraz fueron imputados como coautores.

En su texto, la fiscala González explicó que Jiménez Gaona fue quien firmó el contrato como ministro con la empresa Mota- Engil para la construcción del troncal por más de G. 300.000 millones, según informó la periodista Liz Acosta.

Para la Fiscalía, con la firma del contrato el ex ministro “vulneró y desprotegió el patrimonio del Estado paraguayo, tolerando, permitiendo e incumpliendo las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución del Programa” por lo que se hizo inviable la culminación.

Asimismo, aseguró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llamó a licitación para la construcción de dos tramos del corredor principal sin haber formalizado un acuerdo con la Municipalidad de San Lorenzo. “Es más, hasta el año 2018, la administración de Ramón Jiménez Gaona no contó con la autorización de la Municipalidad de San Lorenzo así como tampoco con la autorización de la Municipalidad de Asunción, a pesar de que en ese año se dio el cese de construcción por parte de la empresa contratista”, agregó el escrito.

Nota relacionada: Juez otorga libertad ambulatoria a Ramón Jiménez Gaona en caso Metrobús

El Ministerio Público afirmó que entre el 2016 y 2018 la administración de Jiménez Gaona inició obras dentro de San Lorenzo y Fernando de la Mora sin contar con el diseño final de ingeniería. Solamente se tuvo un diseño provisional aprobado por el MOPC con observaciones, agregó.

La fiscala González aseguró que la Cartera de Obras no contó con un estudio hidrológico aprobado.

Más contenido de esta sección
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.